viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº5295

Información General | 26 Sep

Dónde deben dormir los perros en noches frías según expertos

09:00 |¿Sabías que una decisión tan simple como dónde duerme tu perro puede marcar la diferencia entre un invierno tranquilo y un problema de salud grave?


¿Sabías que una decisión tan simple como dónde duerme tu perro puede marcar la diferencia entre un invierno tranquilo y un problema de salud grave? Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias se preguntan si conviene que sus perros duerman afuera o adentro de la casa. Y aunque parezca una cuestión de costumbre, los expertos remarcan que el descanso nocturno es clave para su bienestar físico y emocional.


El impacto del frío en los perros


Los perros, al igual que nosotros, sienten las noches frías. Si duermen a la intemperie pueden sufrir temblores, dificultad para respirar, hipotermia e incluso congelación en patas, orejas o cola. El riesgo aumenta en cachorros, animales viejos o razas de pelo corto. La pérdida de calor corporal en estos casos puede ser peligrosa, y los especialistas advierten que dejar a un perro afuera toda la noche puede costarle la vida.

Por qué mi perro duerme conmigo? 5 razones habituales y consideraciones  veterinarias – Dogster


Qué dicen los expertos


Desde la ONG británica Guía Canina explican que, al igual que las personas, los perros necesitan un lugar seguro y cerrado cuando baja la temperatura. Dormir bajo techo no significa necesariamente compartir la cama: alcanza con habilitarles un rincón cálido dentro de la casa, ventilado y lejos de corrientes de aire. Esa simple medida evita enfermedades respiratorias y protege su estado emocional.

Además, los expertos destacan que los perros son animales sociales. Necesitan estar cerca de su grupo humano para sentirse seguros. Si pasan la noche aislados, pueden aparecer ansiedad y estrés. Dormir adentro no es un capricho, es parte de su bienestar integral.


¿Dónde deberían dormir en invierno?


La recomendación general es que los perros pasen el día con libertad para moverse afuera y tomar sol, pero que a la noche descansen bajo techo. No hace falta que duerman en tu habitación: lo importante es que tengan un espacio cubierto, con abrigo y sin exposición directa al clima.

Si tu perro es chico, viejito o recién adoptado, la necesidad de dormir adentro es todavía mayor. En cambio, las razas de doble manto, como los Husky Siberianos, resisten mejor las bajas temperaturas, aunque nunca están exentas de riesgo en una ola polar.


Más que abrigo: alimentación y energía


El frío también exige un refuerzo en la dieta. Los veterinarios recomiendan más proteínas y grasas saludables para que el perro mantenga la temperatura corporal. El agua fresca y los nutrientes que cuidan piel y pelaje son igual de importantes que la frazada.


La clave para su bienestar


Dormir adentro no es solo comodidad: es salud y contención. Al ofrecerles un sitio cálido, tranquilo y protegido, evitás problemas físicos y fortalecés el vínculo emocional. Y aunque cada familia decide sus reglas, los expertos coinciden en lo esencial: en las noches frías, lo mejor siempre es que tu perro duerma bajo techo, seguro y cerca tuyo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias