sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº5296

Información General | 27 Sep

Café negro: cómo tomarlo reduce riesgos y mejora la salud

09:00 |¿Sabías que una simple taza de café negro podría cambiar tu salud más de lo que imaginás? No se trata solo del sabor ni del ritual matutino...


¿Sabías que una simple taza de café negro podría cambiar tu salud más de lo que imaginás? No se trata solo del sabor ni del ritual matutino: la ciencia está empezando a mostrar que esta infusión podría asociarse a un menor riesgo de muerte por diversas causas. Pero hay un detalle que muchos pasan por alto…

Un estudio reciente de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, analizó los hábitos de consumo de café en 46.000 adultos durante casi 20 años y encontró que quienes tomaban café negro, especialmente sin azúcar ni crema, tenían un riesgo más bajo de mortalidad por cualquier causa. Sin embargo, los beneficios desaparecían cuando se agregaban endulzantes o grasas.

11 millones resultados de imágenes, fotos de stock e ilustraciones libres  de regalías para Café negro | Shutterstock

Según los investigadores de la Escuela de Ciencias y Políticas de la Nutrición Gerald J. y Dorothy R. Friedman, “el consumo de una a dos tazas de café con cafeína al día se vinculó con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares”. Fang Fang Zhang, autor principal y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Neely, agrega: “Dado que casi la mitad de los adultos estadounidenses toman al menos una taza diaria, entender sus efectos es clave para la salud pública”.

La explicación, según el equipo de Tufts, estaría en los compuestos bioactivos del café: antioxidantes y ácidos clorogénicos que ayudan a proteger las células. Pero ojo: añadir azúcar o grasas saturadas puede reducir estos beneficios, incluso si seguimos tomando la misma cantidad de café.

La evidencia europea también respalda la idea. Una revisión de la Universidad de Coimbra, en Portugal, concluyó que beber entre dos y tres tazas al día puede reducir hasta un 17% el riesgo de muerte, especialmente en mayores de 65 años. Rodrigo Cunha, profesor de Bioquímica e investigador principal, destaca que los beneficios no vienen solo de la cafeína, sino de la combinación de varios componentes antioxidantes que actúan juntos.

¿Cuál es entonces el tipo de café más saludable? El café negro, sin azúcar ni crema, o con muy poca azúcar —menos de media cucharadita por taza— y mínima grasa. El estudio de Tufts mostró que más de tres tazas diarias no aumentaban los beneficios, y que el café con mucha azúcar o grasa saturada no ofrecía reducción significativa en la mortalidad.

En cuanto a cuánto café se puede tomar: tanto la EFSA como la FDA coinciden en que hasta 3 a 5 tazas diarias son seguras para la mayoría de los adultos. Para embarazadas, el límite recomendado baja a dos tazas aproximadamente.

Así que la próxima vez que prepares tu café, recordá: el secreto no está solo en la cantidad, sino en tomarlo negro, sin azúcar ni crema, para aprovechar al máximo sus beneficios y reducir riesgos a largo plazo. Y aunque esta información sorprenda, la ciencia sigue investigando todos los detalles sobre cómo una taza puede impactar tu vida…

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias