domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº5297

Información General | 28 Sep

La hipertensión avanza en silencio y aumenta el riesgo cardíaco: cómo detectarla a tiempo

10:00 |¿Sabías que podés tener hipertensión durante años sin darte cuenta? Mucha gente piensa que la presión alta siempre trae mareos o falta de aire, pero eso es un mito que puede costar caro.


¿Sabías que podés tener hipertensión durante años sin darte cuenta? Mucha gente piensa que la presión alta siempre trae mareos o falta de aire, pero eso es un mito que puede costar caro. Lo más preocupante: mientras seguís creyendo que todo está bien, tu riesgo cardíaco aumenta en silencio.

En una encuesta del Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pensilvania, más de un tercio de los estadounidenses (37%) creyeron que la presión alta se nota con síntomas visibles. Y casi 4 de cada 10 (39%) pensaron que “sentirse tranquilo” es señal de presión normal. Nada más lejos de la realidad.

Hipertensión arterial, qué es, causas y riesgos de la tensión alta

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la hipertensión no suele mostrar señales. Por eso la llaman el asesino silencioso.


El dato clave que pocos saben


Sólo el 13% de los encuestados supo que la presión arterial alta arranca en 130/80 mmHg. Muchos todavía piensan que empieza en 140/90, como se creía antes de que las guías médicas cambiaran en 2017. Este error puede retrasar los controles y aumentar el riesgo cardiaco.


Hábitos que ayudan


La encuesta mostró que la mayoría sabe qué hacer para cuidar la presión:

  • Mantener un peso saludable (91%)

  • Hacer ejercicio regularmente (89%)

  • Comer de forma equilibrada (89%)

  • Tomar la medicación indicada (84%)

  • Reducir la sal en las comidas (82%)

Además, 8 de cada 10 personas entendieron que la presión alta sí se puede controlar, incluso si hay antecedentes familiares.


Pero el problema es la práctica


Saberlo no siempre significa hacerlo. Apenas el 72% dijo que cuida lo que come más de una vez por semana, el 61% hace ejercicio y el 57% limita la sal.

Esa brecha entre conocimiento y acción mantiene a millones en riesgo, incluso cuando tienen la información correcta a mano.


Por qué importa medir la presión


El doctor Patrick Jamieson, del Instituto de Comunicación de Salud y Riesgos de Annenberg, advirtió que corregir estas falsas creencias es clave para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.

Controlarse la presión de forma regular permite detectar la hipertensión a tiempo y reducir el riesgo cardíaco. Ignorarla solo prolonga el peligro silencioso.

No esperes a sentir mareos ni otros síntomas. La hipertensión rara vez avisa, y confiar en las sensaciones es un error que puede salir caro.

La mejor defensa es simple: medí tu presión, informate y actuá. Los hábitos saludables funcionan, pero empiezan con un diagnóstico a tiempo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias