

El municipio de La Plata enviará en los próximos días al Concejo Deliberante el pliego de licitación que busca darle un giro al transporte público de pasajeros. El proyecto incluye cambios en recorridos, frecuencias y hasta en la nomenclatura de las líneas, con el objetivo de adaptar el sistema a una ciudad que se expandió en territorio y población.
El diseño fue elaborado por el área de Planeamiento municipal, encabezada por Sergio Resa, quien anticipó que la meta es modernizar el sistema de colectivos, hacerlo más ágil y con mayor alcance hacia los barrios. La última licitación se hizo años atrás y, desde entonces, la ciudad creció de manera despareja, con baja densidad en algunas zonas y escasa infraestructura, lo que complejizó la conectividad.
Uno de los cambios más profundos es que los micros circularán principalmente por avenidas cada seis cuadras, aprovechando la planificación urbana ya existente. Esto permitirá viajes más rápidos y recorridos más directos. La medida abarcará el área comprendida entre la avenida 90 y la 520, y entre las calles 122 y 167.
Para acompañar esta transformación, se proyectan nuevas obras viales como la ampliación de la avenida 60 en Los Hornos, la 38 en San Carlos y la construcción de transversales como la 155, que está prevista para el próximo año.
El esquema también contempla la introducción del sistema de transbordo, que se aplicará de manera progresiva. Con la tarjeta SUBE, los usuarios podrán continuar su viaje sin abonar un segundo boleto, lo que favorecerá la conectividad entre barrios y reducirá costos.
Resa explicó que los cambios no se aplicarán de golpe para no generar confusión: primero se ampliarán los recorridos y luego se avanzará hacia el modelo de transbordos.
Otra modificación será la actualización de la denominación de las líneas, una vez que las avenidas se consoliden como eje de circulación. De esta manera, podrían aparecer líneas con el mismo número de la avenida por la que transitan, como la 60 en la avenida 60 o la 66 en la avenida 66, lo que permitirá una identificación más clara para los usuarios.
Desde el Ejecutivo remarcaron que los cambios se implementarán en etapas, ya que no se puede modificar el transporte público de un día para el otro. La única medida inmediata será la extensión de recorridos hacia los barrios, mientras que las demás innovaciones llegarán de manera paulatina.
Con esta propuesta, La Plata busca dar un paso hacia un sistema de transporte más moderno, sustentable y eficiente, alineado con las necesidades actuales de la ciudad.