lunes 6 de octubre de 2025 - Edición Nº5305

Política | 6 Oct

Un proceso clave para el cogobierno universitario

La UNLP se encamina a meses de definiciones con elecciones en todos sus claustros

08:54 |La Universidad Nacional de La Plata inicia en octubre un extenso cronograma de elecciones que se extenderá hasta mayo de 2026. Estudiantes, docentes, nodocentes y graduados participarán en la renovación de autoridades y representantes en colegios, facultades y órganos de conducción.


En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comienza un nuevo ciclo político-institucional que marcará el rumbo de su cogobierno durante los próximos años. La resolución emitida por el Rectorado estableció un calendario electoral que abarca a todos los claustros y que culminará en mayo de 2026 con la Asamblea Universitaria, ámbito donde se definirá la próxima conducción de la casa de estudios.

El proceso se abrirá formalmente con la votación en los colegios preuniversitarios, que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre, entre las 8 y las 18. Allí, docentes y representantes comunitarios elegirán a las autoridades del Colegio Nacional “Rafael Hernández”, el Liceo “Víctor Mercante”, el Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Agraria “Inchausti” y la Escuela Anexa “Joaquín V. González”.

Una vez completada esta etapa, el foco se trasladará a las facultades. En noviembre, los centros de estudiantes de las 17 unidades académicas renovarán sus conducciones, en paralelo con la elección de delegados ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos. Se trata de una instancia histórica para la representación juvenil, que cada año moviliza a miles de estudiantes.

Más adelante, entre el 12 y el 14 de noviembre, será el turno de docentes y graduados, mientras que los trabajadores nodocentes ejercerán su voto el 18 de noviembre. De esta manera, cada claustro contará con sus representantes, garantizando la continuidad del modelo de cogobierno que distingue a la universidad pública argentina.

El cierre del calendario tendrá lugar en mayo de 2026, cuando la Asamblea Universitaria proclame a las nuevas autoridades. Todo indica que el actual vicepresidente Fernando Tauber será quien suceda a Martín López Armengol en la presidencia de la institución, aunque la definición se dará en el marco de la votación final.

Así, la UNLP pone en marcha un proceso que combina tradición, participación y renovación, y que vuelve a confirmar la vigencia del cogobierno universitario como pilar fundamental de la vida académica.


El cronograma completo


  • 29, 30 y 31 de octubre: elección de los directores del Colegio Nacional "Rafael Hernández", el Liceo "Víctor Mercante" y el Bachillerato de Bellas Artes, así como la Escuela Anexa "Joaquín V. González" y de los representantes la Asamblea Universitaria y del Consejo de Enseñanza Media y Primaria
  • 5, 6 y 7 de noviembre: elección estudiantil para renovar autoridad de los centros y representantes al Consejo Superior de la UNLP y el Consejo Directivo de cada facultad
  • 12, 13 y 14 de noviembre: jefes de Trabajos Prácticos, Auxiliares Diplomados y Graduados
  • 18 de noviembre: nodocentes
  • Abril/mayo de 2026: elecciones de decanos de facultades
  • Mayo/junio de 2026: Asamblea Universitaria para elegir al presidente de la UNLP
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias