martes 7 de octubre de 2025 - Edición Nº5306

Información General | 7 Oct

Operativo en el centro platense

Encontraron la fuga de gas en la Galería Montecarlo y la zona sigue en alerta

11:01 |se controló una fuga puntual en la Galería Montecarlo que motivó el corte de la calle 8, pero esa intervención no explicaría por sí sola el fuerte olor que se sintió en el microcentro, cuya causa aún se investiga


En la mañana del martes, un operativo de emergencia interrumpió la circulación en la céntrica calle 8 de La Plata tras detectarse una pérdida de gas en la Galería Montecarlo. Personal de bomberos y de la empresa distribuidora Camuzzi trabajaron en el lugar para controlar la fuga y asegurar la instalación afectada.

Los testimonios de vecinos y comerciantes describieron un olor intenso que se percibió en varias cuadras del microcentro, con reportes desde la zona de la Municipalidad y Plaza Moreno hasta el área cercana a bancos y locales comerciales. La situación motivó denuncias de frentistas y la intervención preventiva de fuerzas de seguridad y equipos técnicos.

Desde la prestataria de servicio, las autoridades informaron que la pérdida localizada en la galería correspondió a una fuga interna, pequeña y controlada en la instalación de uno de los locales, y que esa intervención puntual obligó al corte de la calle hasta completar las tareas de seguridad y reparación. Ese hallazgo no fue considerado, según la empresa, la causa del olor masivo que se percibió en el microcentro.

Sobre el origen del aroma que movilizó a vecinos y que generó evacuaciones preventivas en sectores próximos, Camuzzi y voceros municipales plantearon otra hipótesis: todo indica que el olor podría deberse a gas licuado (garrafa) y no a una pérdida en la red de gas natural. Esa distinción es clave para la investigación porque cambia los posibles puntos de fuga y las tareas que deben realizar las cuadrillas.

Mientras se avanza con la inspección técnica, se reiteraron recomendaciones básicas de seguridad para la población afectada: ventilar locales, no generar chispas ni encender interruptores, alejarse del foco del olor y avisar a las autoridades o al operador del servicio. Estas prácticas están alineadas con los protocolos de emergencia difundidos por las empresas distribuidoras.

A pesar de que la fuga localizada fue controlada, persisten dudas sobre el episodio que dejó sensaciones y molestias en el centro de la ciudad. Las cuadrillas continúan trabajando para determinar si hubo más focos y para confirmar —con análisis técnicos— la naturaleza exacta del agente detectado en el aire. Mientras tanto, la zona permanecerá monitoreada y las autoridades insisten en reportar cualquier olor sospechoso al 0800 o canales oficiales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias