

¿Puede un número cambiar toda una campaña electoral? Esa es la pregunta que sacude a La Libertad Avanza después de que Santiago Caputo le mostrara a Javier Milei encuestas demoledoras: los libertarios están 20 puntos abajo en la provincia de Buenos Aires. Ese dato obligó al presidente a tomar una decisión que hasta hace horas se resistía a asumir: pedirle a José Luis Espert que baje su candidatura a diputado nacional.
La salida de Espert, que él anunció en redes sociales diciendo que lo hacía “por la Argentina”, deja más dudas que certezas. ¿Fue realmente por el país o por el peso de las denuncias que lo vinculan con el supuesto narco Fred Machado?
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
El viernes a la noche Milei todavía defendía a Espert frente a los pedidos de su entorno y del propio Mauricio Macri para que lo apartara. Pero los números no dejaron margen: con la candidatura de Espert, la derrota en territorio bonaerense parecía asegurada.
Un funcionario de la Casa Rosada fue contundente: “En un 97% está caída la candidatura de Espert”. Poco después, antes de las 19, Espert publicó un tuit anunciando su renuncia.
En vez de despejar dudas, las últimas semanas de Espert las llenaron de más sombras. Pasó de negar cualquier vínculo con Fred Machado a admitir que viajó al menos 17 veces en su avión y reconoció un pago de 200 mil dólares, que sería solo una de cinco cuotas acordadas con el empresario detenido y con pedido de extradición a EE.UU. por narcotráfico.
Su presencia se volvió tan tóxica que punteros del conurbano bonaerense de La Libertad Avanza se negaron a repartir las boletas con su foto. “No se puede hacer campaña con Espert, hay que bajarlo”, dijo sin rodeos el operador libertario Sebastián Pareja.
El Gobierno enfrenta ahora otro problema: las boletas ya están impresas con la cara de Espert. Reemplazarlas costaría 14 mil millones de pesos, un gasto difícil de justificar en medio de los recortes a jubilados, discapacitados y al hospital Garrahan. La Justicia electoral ya advirtió que no habrá reimpresión, lo que complica los planes oficiales.
Según la ley de paridad, el lugar de Espert lo ocuparía el primer candidato varón que lo sigue en la lista: Diego Santilli. Esta posibilidad genera tensiones dentro de los libertarios, que podrían perder protagonismo en la boleta ante un referente del PRO.
El martes, Santilli encabezará un acto en Mar del Plata junto a Milei y el intendente Guillermo Montenegro, marcando un nuevo giro en la campaña.
La caída de Espert no solo desata un terremoto electoral, sino que deja abiertas preguntas clave:
¿Cómo afectará esto la relación de Milei con sus aliados políticos?
¿Qué impacto tendrán las denuncias sobre el financiamiento en la campaña?
¿Podrá La Libertad Avanza recuperarse a tiempo para evitar una derrota histórica?
Por ahora, la crisis sigue abierta. Las encuestas de Santiago Caputo no solo hundieron a Espert, sino que obligaron al presidente a un golpe de timón que redefine el mapa electoral libertario en Buenos Aires.