

¿Por qué un empresario detenido en Viedma logra poner en tensión al gobierno nacional y tener a la Corte Suprema a la espera? La historia detrás de la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tiene capítulos que parecen de serie y todavía no terminó. Lo que está en juego podría sacudir al oficialismo, y la decisión final no está en manos de los jueces.
El caso avanzó después de años de freno. El juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, aceleró el trámite y este viernes envió a la Corte Suprema la respuesta de Cancillería confirmando que Estados Unidos sigue reclamando la extradición. Ahora, el máximo tribunal debe resolver, pero la última firma la tiene el presidente Javier Milei.
Ese detalle mantiene en vilo a todo el gobierno. Según distintas fuentes, Machado no es un detenido cualquiera: tiene conexiones con figuras cercanas al oficialismo y habría movido hilos para frenar su entrega a la Justicia norteamericana.
El episodio más insólito fue revelado por el periodista Diego Iglesias, quien contó que Patricia Bullrich lo llamó para preguntar por el trámite de extradición creyendo que hablaba con el fiscal antidrogas homónimo. La confusión de la ministra de Seguridad dejó al descubierto el nerviosismo en el oficialismo.
A esto se suma otro vínculo llamativo: tanto Machado como Milei comparten abogado, el penalista Francisco Oneto. Además, versiones en Río Negro señalan que Machado habría contado con gestiones de Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia, y del exgobernador Horacio Massaccesi para influir en la Corte Suprema.
La relación entre el detenido y referentes libertarios no es nueva. Cúneo Libarona fue abogado de Lorena Villaverde, diputada libertaria y actual pareja de Claudio Ciccarelli, primo de Machado y referente en el negocio de arenas silíceas en el Alto Valle. La diputada estuvo involucrada en otra causa de narcotráfico en Estados Unidos que terminó con la detención de su exmarido.
El caso tomó impulso el 20 de agosto, cuando el diputado Martín Soria expuso públicamente el vínculo entre Villaverde y Ciccarelli. Poco después, el juez Villanueva remitió el expediente a la Corte Suprema, que pidió confirmar si Estados Unidos mantenía el pedido de extradición. Cancillería respondió afirmativamente, lo que permitió al magistrado enviar el trámite al máximo tribunal.
Mientras se espera la definición de los jueces, en Río Negro circula la sospecha de que el video que mostró a José Luis Espert en la pileta de Machado habría sido filtrado por el propio detenido, como señal de advertencia al gobierno para que no lo deje solo en esta batalla judicial.
Por ahora, la defensa de Machado insiste en que debe ser juzgado en Argentina por delitos previos. Incluso, no descartan que Milei considere un pedido de 2021 para que se lo reconozca como refugiado político.
La extradición de Fred Machado abre un frente incómodo para el gobierno libertario. Todo indica que la Corte podría tratar el caso en los próximos días, pero el desenlace depende de una sola firma. Lo que decida el Presidente no solo definirá el futuro de Machado, sino que también podría revelar qué tan firmes son los límites entre el poder político y las viejas conexiones.