miércoles 8 de octubre de 2025 - Edición Nº5307

Información General | 8 Oct

Fred Machado acusa a Espert y critica a la Justicia por su extradición

11:00 |¿Por qué Fred Machado acusa a la Justicia y señala a Espert de mentir? La historia detrás de la posible extradición del empresario a Estados Unidos tiene giros que mantienen en vilo a la política y a los tribunales argentinos.


¿Por qué Fred Machado acusa a la Justicia y señala a Espert de mentir? La historia detrás de la posible extradición del empresario a Estados Unidos tiene giros que mantienen en vilo a la política y a los tribunales argentinos. Lo que parece un caso judicial se mezcla con acusaciones cruzadas, viejas alianzas y resentimientos personales.


El enojo de Machado y su soledad


Desde su detención domiciliaria en Viedma, Fred Machado atraviesa horas de tensión. Asegura sentirse abandonado mientras avanza el trámite judicial que podría enviarlo a juicio en Estados Unidos. “Yo no creo en la Justicia estadounidense”, repite con bronca, convencido de que el proceso está viciado.

Francisco Oneto será el abogado de Gloria Ruiz - Radio

Sus abogados, Roberto Rallín y Francisco Oneto —también defensor de Javier Milei— intentaron frenar la extradición alegando su inconstitucionalidad, pero en 2022 el juez federal Gustavo Villanueva la consideró procedente. Después de tres años de demoras, la Corte Suprema ya está lista para resolver el caso.


Un pasado que pesa


Machado cumple arresto domiciliario desde 2021 en una propiedad heredada de su padrastro. Un informe médico de ese año lo describió con “perfil esquizotípico y estrés psicotraumático”, derivado de su infancia conflictiva y del encierro prolongado.

Niega los cargos en su contra, pero no oculta su enojo por el trato recibido. “Ahora me niega Espert, pero estoy acostumbrado a que me nieguen”, lamentó este fin de semana, al enterarse de que el diputado lo vinculó con el narcotráfico en declaraciones radiales.


Acusaciones cruzadas y vínculos polémicos


En conversaciones con allegados, Machado reprocha lo que considera “mentiras del periodismo” y exige que se lea el expediente. Según la investigación, fue parte de una Organización Criminal Trasnacional (OCT) que, entre 2010 y 2021, habría usado empresas y cuentas bancarias para lavar dinero, financiar aviones y facilitar el contrabando de drogas.

Un pasaje del fallo detalla que junto a Debra Mercer-Erwin, ya condenada en Estados Unidos, participó en maniobras fraudulentas para obtener financiamiento en la compra de aeronaves que luego se usaban en el tráfico de cocaína. En mensajes de 2020, él mismo compartió con Mercer-Erwin un video del rescate de un avión incautado en Guatemala con 1.700 kilos de droga.


Intriga en torno a su futuro


Pese a la gravedad de las acusaciones, el juez Villanueva aclaró que el proceso en Estados Unidos está en etapa inicial y aún falta determinar el grado de responsabilidad de Machado, sea como autor, partícipe o instigador.

Mientras espera la decisión final de la Corte, el empresario insiste en que es víctima de un “maltrato procesal” y se siente traicionado por antiguos aliados. Su frase sobre Espert resume el clima que lo rodea: “Ahora me niega, pero estoy acostumbrado a que me nieguen”.

El desenlace judicial definirá no solo el destino de Machado sino también cuánto peso tendrán sus acusaciones sobre la Justicia y las presuntas mentiras en el escenario político argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias