jueves 9 de octubre de 2025 - Edición Nº5308

Información General | 9 Oct

Cómo moverse más y romper el sedentarismo con la regla 30-3-30

12:00 |¿Alguna vez te preguntaste si los 30 minutos de caminata diaria alcanzan para compensar todas esas horas sentado frente a la computadora?


¿Alguna vez te preguntaste si los 30 minutos de caminata diaria alcanzan para compensar todas esas horas sentado frente a la computadora? La respuesta puede sorprenderte, y más aún cuando descubrís una regla sencilla que puede cambiar tu rutina sin complicarte la vida.

En la vida moderna, pasar largas horas sentado es casi inevitable. Trabajo frente a la computadora, teletrabajo, clases online y ocio frente a pantallas suman fácilmente entre ocho y diez horas de inactividad. Este sedentarismo no solo afecta a quienes trabajan en oficina: estudiar desde casa o ver series por la noche también suma tiempo sentado y genera riesgos para la salud.

Los beneficios de caminar » El Hispano News

Aunque caminar 30 minutos todos los días es una excelente manera de hacer actividad física y mejorar tu bienestar, la ciencia demuestra que esto no alcanza para neutralizar los efectos de permanecer sentado por largas horas. Entonces, ¿cómo hacer para moverse sin dejar de lado las tareas diarias?

La respuesta está en la regla 30-3-30. Esta estrategia sencilla propone un enfoque práctico: por cada 30 minutos que estés sentado, levantate y movete al menos 3 minutos. No hace falta correr ni hacer ejercicios complejos; alcanza con caminar por la oficina, subir escaleras o simplemente estirarte.

El último “30” de la regla se refiere a dedicar 30 minutos diarios, o al menos día por medio, a una caminata rápida. Con esto, llegás a los 150 minutos semanales de actividad física recomendados por los expertos, mientras interrumpís el ciclo de sedentarismo que daña tu salud.

Incorporar la regla 30-3-30 en tu día a día es más fácil de lo que parece. Podés poner alarmas o recordatorios cada media hora, aprovechar los descansos para caminar unos minutos, o buscar cualquier oportunidad para moverte dentro de la casa o el trabajo. Estos pequeños cambios suman y ayudan a que tu cuerpo no sufra las consecuencias del sedentarismo prolongado.

Además, cumplir con esta rutina fortalece la circulación, reduce la fatiga muscular y mejora tu bienestar general. Aunque parezca simple, este hábito constante puede marcar la diferencia entre un día agotador y un día activo y saludable.

Si te quedaste pensando “¿y esto alcanza?”, la clave está en combinar los 30 minutos de caminata con las pausas activas cada media hora. Con la regla 30-3-30, no solo sumás actividad física todos los días, sino que transformás tu rutina sedentaria en una oportunidad de cuidar tu cuerpo sin grandes esfuerzos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias