miércoles 8 de octubre de 2025 - Edición Nº5307

Policiales | 8 Oct

Un episodio que generó alarma en la UNLP

Confusión en Arquitectura: un niño de 11 años causó pánico al ingresar con un arma de juguete

09:57 |El hecho ocurrió en la Facultad de Arquitectura de la UNLP y movilizó a la Guardia Edilicia y a la Policía Bonaerense. Finalmente, se confirmó que el menor —diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA)— portaba una réplica plástica sin intención de causar daño.


El mediodía del martes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se vio alterado por un episodio que, en un principio, despertó preocupación entre los estudiantes y el personal docente. Un chico con un arma larga fue visto dentro del predio de 47 y 117, una zona muy transitada por la comunidad universitaria.

La situación generó momentos de tensión hasta que la Guardia Edilicia intervino rápidamente y logró retener al menor, comprobando poco después que el arma que llevaba era de juguete.

Según explicaron fuentes cercanas a la facultad, el joven no pertenece a la institución, lo que generó aún más desconcierto entre quienes presenciaron la escena.

Horas más tarde, desde la Policía de la Provincia se ofrecieron detalles que ayudaron a reconstruir lo ocurrido. El aviso había llegado por un llamado al 911, que advertía sobre una persona armada en el predio universitario. Sin embargo, al arribar al lugar, los agentes constataron que no existía ninguna amenaza real.

Los uniformados del Grupo Técnico Operativo identificaron al niño, de 11 años, quien vive junto a su familia en un asentamiento ubicado detrás de la UNLP, en la zona de 120 y 50. Su padre explicó que el menor, diagnosticado con TEA, había encontrado el rifle de juguete en un cesto de basura y lo llevaba consigo rumbo a su casa, sin intención de intimidar ni generar miedo.

Desde la UNLP difundieron un comunicado oficial en el que aclararon que el hecho, ocurrido entre las 13 y las 14 horas, involucró a una persona ajena a la institución. Además, destacaron la rápida actuación tanto de la seguridad universitaria como de la policía provincial, quienes controlaron la situación sin que se produjeran incidentes.

Lo que comenzó como un episodio de alarma se resolvió como un malentendido, poniendo de relieve la sensibilidad social frente a posibles amenazas y la importancia de actuar con cautela y empatía ante situaciones que involucran a menores y personas con condiciones neurodiversas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias