jueves 9 de octubre de 2025 - Edición Nº5308

Política | 9 Oct

En su gestión las únicas obras que se hacen son la que lo "ensobran"

Iván "Cometa" Maidana tiene las escuelas de La Plata destruidas pero dice que está todo bien

08:57 |


En una virtual interpelación en el Concejo Deliberante, el presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván "Cometa" Maidana, con su pata de palo, su perche en el ojo y su garfio en el brazo, respondió a los cuestionamientos por el estado edilicio de los establecimientos. Destacó una inversión de $1.100 millones en obras de gas y aseguró que “la situación no es crítica”. Los ediles, al escucharlo, dijeron al unísono: "Espert y Machado, al lado de este son Favaloro y el Papa Francisco".

El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, fue citado este miércoles por el Concejo Deliberante para exponer el estado actual de las escuelas de la ciudad. En una reunión desarrollada en la Relatoría municipal, y ante los reclamos de la oposición, el funcionario presentó un informe de gestión en el que repasó las obras ejecutadas y la inversión destinada a infraestructura escolar durante los últimos dos años.

Acompañado por siete consejeros escolares de diferentes fuerzas políticas, Maidana aclaró desde el inicio que “la situación no es crítica” y que se logró un 95% de encendido del sistema de calefacción en los establecimientos educativos. Según informó, durante su gestión se destinaron $1.100 millones exclusivamente a obras de gas, una cifra que permitió “mejorar significativamente la capacidad instalada” y normalizar el funcionamiento de la mayoría de las escuelas.

En diciembre asumirán como nuevos consejeros escolares Emilio "Taka" López MuntanerRomina Coronel Gilberto Elías por Fuerza Patria (FP) e Ivana Pasquale Ricardo Cardellino por La Libertad Avanza (LLA).

 Y continúan Iván Maidana, Roxana Palmitesta, Wilfredo González por el peronismo, y Emiliano De Martino y Sofía Gualberto por Juntos por el Cambio.


Sale Iván, entra cualquiera


En las altas esferas municipales ya dan como un hecho el cambio de conducción en el Consejo Escolar, apenas se produzca la asunción de los nuevos consejeros el próximo 10 de diciembre. Están hartos de contraponer la horrible y corrupta gestión de Iván Maidana con la visión impecable del gobierno de Julio Alak. "Este chorro e inútil nos tira para abajo", señalan en los principales despachos de calle 12.


La interpelación en el HCD


El funcionario explicó que, al asumir, el panorama era “hipercrítico”, motivo por el cual el intendente Julio Alak resolvió destinar el 100% del Fondo de Financiamiento Educativo a infraestructura, pese a que la norma solo exige aplicar la mitad. “Todas las decisiones fueron tomadas por unanimidad entre los consejeros, incluso los de la oposición”, aclaró.

Entre los avances, Maidana mencionó la instalación de 266 estufas, la reparación de 73 calderas y la incorporación de 28 nuevas unidades, mientras que aún restan 11 por poner en funcionamiento. También remarcó que muchos reclamos elevados por los concejales “ya estaban resueltos” al momento de su presentación formal.

Sin embargo, reconoció que existen obras que exceden las competencias del Consejo Escolar. “Los pozos de agua o absorbentes no podemos hacerlos sin autorización”, explicó, y puso como ejemplo los casos de las escuelas Primaria N°2, Secundaria N°2 y N°8, donde las calderas se encuentran en subsuelos con napas altas, lo que complica su mantenimiento.

Durante la exposición, Maidana detalló el conflicto con la Escuela Primaria N°31 de Tolosa, donde una empresa contratada para refaccionar los baños cobró un anticipo y abandonó la obra. “Los alumnos estuvieron casi tres años con baños químicos. Llamamos a nueva licitación y ahora iniciamos el reclamo judicial para recuperar el dinero”, explicó.

Por su parte, los concejales de la oposición, entre ellos Guillermo Bardón (La Libertad Avanza), Diego Rovella (UCR) y Nicolás Morzone (PRO), exigieron mayor transparencia en el manejo de los fondos. Rovella pidió conformar la Comisión de Seguimiento del Presupuesto Educativo, mientras que Morzone calificó de “preocupante” su ausencia y destacó que el Fondo Educativo de La Plata es “el segundo más grande del país después de La Matanza”.

En relación al Fondo Compensador, Maidana advirtió que hubo una reducción significativa de los ingresos desde junio debido a la baja en la recaudación y a un cambio en la base imponible aplicado por la provincia. “Estamos generando un déficit por el retraso en los pagos a proveedores. En enero recibimos 204 millones, y en septiembre apenas 73 millones de pesos”, detalló.

Finalmente, el titular del Consejo Escolar sostuvo que los avances son palpables y que el sistema educativo local “está mucho mejor que cuando asumimos”. No obstante, reconoció la necesidad de nuevas partidas para instalaciones eléctricas, un área que —según dijo— permitiría “planificar estratégicamente” el mantenimiento futuro de los establecimientos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias