martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº5313

Política | 14 Oct

Crece el malestar opositor por la falta de transparencia

Berisso tranza: bloque de concejales UCR-AMUBE denuncia "pacto secreto" entre Cagliardi y LLA

09:11 |El bloque radical cuestionó la aprobación “sin debate ni análisis” de la designación de María Eugenia Lamoglie. La decisión, avalada por el oficialismo y La Libertad Avanza, reaviva las críticas por la discrecionalidad en los nombramientos municipales.


En medio de un clima político cada vez más tenso, el Concejo Deliberante de Berisso aprobó la designación de María Eugenia Lamoglie como titular del Juzgado de Faltas N°1, en una sesión marcada por el escaso debate y la votación sobre tablas. La decisión, impulsada por el bloque oficialista de Fabián Cagliardi y acompañada por La Libertad Avanza, generó un fuerte rechazo en la oposición, que denunció la falta de transparencia institucional.

En un reciente comunicado el bloque UCR-Amube, compuesto por Matías Nanni, Patricio Yalet y Gimena Carvajal, menciono que el tratamiento del expediente fue “una preocupante muestra de falta de debate y análisis”, señalando que se omitieron las etapas de deliberación y evaluación técnica necesarias para un cargo de tal relevancia. “Nos rehusamos a que conviertan el Concejo en la escribanía de Cagliardi”, expresaron los concejales del bloque, quienes fueron los únicos en votar en contra.

El caso Lamoglie no surge en el vacío. En las últimas semanas, diversos sectores políticos y sociales de Berisso cuestionaron la reiterada práctica del Ejecutivo de imponer funcionarios sin concurso ni criterios de idoneidad.

Incluso desde el propio oficialismo surgieron tensiones, luego de que trascendieran versiones sobre “acuerdos políticos” en torno a cargos estratégicos. Primera Página cuando dio la primicia reveló que Lamoglie mantiene una militancia radical y vínculos con dirigentes platenses del centenario partido, lo que alimentó sospechas sobre un pacto político 

Ante esta situación, la oposición presentó un proyecto para crear un Consejo Municipal de la Magistratura, que tendría a su cargo la evaluación técnica y ética de los candidatos a cargos judiciales y administrativos municipales.

La iniciativa, busca darle un “martillazo a las designaciones a dedo”, e institucionalizar los mecanismos de selección y limitar la discrecionalidad del intendente. Sin embargo, hasta el momento, el oficialismo no ha dado señales de acompañar la propuesta.

Más allá de la figura de Lamoglie, el episodio vuelve a poner en evidencia el deterioro del funcionamiento institucional del Concejo Deliberante, convertido —según denuncian el bloque— en una mera instancia de convalidación del Ejecutivo.

En palabras de los ediles de la UCR-AMUBE, la sesión del jueves pasado “dejó al descubierto la connivencia política entre espacios que, pese a sus discursos antagónicos, actúan de la misma manera cuando se trata de defender intereses particulares”.

Con esta nueva designación, el intendente Cagliardi suma otro capítulo a la lista de cuestionamientos por falta de transparencia en su gestión. Los llamados a un proceso de selección abierto y con participación ciudadana vuelven a quedar relegados frente a los acuerdos políticos de coyuntura.

Mientras tanto, la ciudadanía berissense asiste a una escena repetida: un debate ausente, decisiones apresuradas y un sistema institucional que parece cada vez más funcional a los intereses del poder de turno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias