

En un fallo que marca el pulso institucional de la antesala electoral, la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió no hacer lugar al pedido de reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) solicitado por la alianza La Libertad Avanza (LLA) en el distrito Buenos Aires. Con esta decisión, la boleta mantendrá la imagen de José Luis Espert, pese a su renuncia en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
El reclamo del espacio libertario buscaba actualizar la boleta con la incorporación de Diego Santilli, en reemplazo de Espert, junto con otros cambios en la lista tras las renuncias de tres candidatos. Los apoderados del partido argumentaron que la medida era “necesaria para garantizar la transparencia y el derecho del electorado a elegir informadamente”.
Sin embargo, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó la solicitud, fundamentando que los plazos técnicos, logísticos y legales hacían imposible la reimpresión sin poner en riesgo el normal desarrollo de los comicios. La Cámara Nacional Electoral ratificó esa postura, señalando que el proceso de diseño, aprobación, impresión y distribución de las boletas ya se encontraba en su etapa final.
El fallo recuerda que el 8 de octubre se habían recibido los 38.760 talonarios de boletas y que el control del material estaba prácticamente terminado. Según el informe del Correo Oficial, la fecha límite para iniciar la distribución era el 16 de octubre, y el proceso de impresión de nuevas boletas requería al menos cinco días hábiles. En consecuencia, el plazo efectivo para realizar el cambio había vencido el 10 de octubre, antes de que la causa llegara al tribunal.
El dictamen del fiscal interviniente fue categórico al advertir que “resulta imposible en términos fácticos cumplir con el procedimiento legal sin comprometer el ejercicio del sufragio el 26 de octubre”. De ese modo, la Cámara subrayó que los derechos electorales deben resguardarse dentro del marco temporal y normativo vigente, evitando cualquier alteración que pueda afectar la certeza y transparencia del acto electoral.
En su resolución, el tribunal enfatizó que los plazos electorales son de cumplimiento estricto, no sólo por razones operativas, sino también para proteger la estabilidad democrática. “En materia electoral, prima la necesidad de certeza y rápida definición de los conflictos, ya que trascienden el interés de los partidos y afectan el normal desenvolvimiento institucional”, sostiene el fallo.
Asimismo, la CNE recordó que la aplicación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, establecido por la Ley 27.781, exige un régimen de producción y control altamente riguroso, con tiempos preestablecidos para cada fase. Cualquier modificación fuera de término, explicaron los jueces, podría comprometer la seguridad, legalidad y validez del proceso electoral.
El tribunal finalmente concluyó que la cuestión se había tornado abstracta, al encontrarse vencidos los plazos materiales y sin posibilidad de emitir una sentencia útil que ordenara la reimpresión. De esta forma, La Libertad Avanza deberá competir con las boletas ya aprobadas, en las cuales la foto de Espert permanecerá impresa, pese a su salida del escenario político.
Más allá del impacto simbólico de la decisión, el fallo marca un precedente en la aplicación práctica de la Boleta Única de Papel en Argentina y reafirma el principio de seguridad jurídica electoral frente a los intereses coyunturales de los partidos. La Justicia, una vez más, prioriza la estabilidad institucional por sobre la conveniencia política.