martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº5313

Deportes | 14 Oct

Argentina afronta un amistoso en suelo estadounidense para perfilar su estructura futbolística

La Argentina de Messi y Scaloni juega hoy con Puerto Rico con equipo renovado

10:22 |Desde el Chase Stadium en Miami, la Selección Argentina y Puerto Rico protagonizan un enfrentamiento sin precedentes: la Albiceleste probará nuevos rostros en un contexto amistoso, mientras el conjunto boricua busca dejar una huella ante un gigante del fútbol.


Por: Jonatan Anaquin

En la vasta geografía del fútbol internacional, los amistosos tienen un rol más allá de la mera preparación: son escenarios de prueba, gestión de expectativas y legitimación deportiva. En ese sentido, el choque entre Argentina y Puerto Rico, programado para las 21:00 hora argentina en el Chase Stadium de Miami, encarna esas múltiples dimensiones.

Inicialmente previsto para disputarse en Chicago, el partido fue trasladado por factores de mercado, logísticos y de seguridad. La decisión de mudarlo al Chase Stadium casa del Inter Miami— responde, en parte, a la baja demanda de entradas y al contexto de tensión en la ciudad original. Este cambio no solo revela la fragilidad comercial de ciertos encuentros amistosos, sino también la relevancia de factores externos (políticos, de orden público) incluso en el deporte.

Para Argentina, el amistoso significa continuidad de su gira por Estados Unidos tras el triunfo por la mínima ante Venezuela. Dentro de esa gira, Lionel Scaloni busca blindar identidad táctica y ampliar el espectro de jugadores con posibilidades reales.

La alineación probable del equipo argentino combina figuras conocidas y apuestas nuevas:

Emiliano MartínezMontiel, Balerdi, Otamendi y Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso; José Manuel López y Lionel Messi (o Nico Paz).

Scaloni, en conferencia de prensa, anticipó que si Messi “está en condiciones, jugará”, sin revelar cuánto tiempo estaría en cancha. La idea de incorporar novedades —como José Manuel López— subraya la voluntad de experimentar sin resignar competitividad.

En tanto, el seleccionado puertorriqueño —rankeado en la posición 155 del FIFA— pese a no tener posibilidades de clasificar al Mundial, encara el duelo como una oportunidad histórica. Uno de sus focos es Jeremy de León, joven talento cuyo pase pertenece al Real Madrid; sin embargo, su efectividad podría estar comprometida por lesión.

Desde la institucionalidad del fútbol argentino, este tipo de amistosos también sirven para construir narrativa de dominio y proyección: posicionar a Argentina como selección que no solo repite glorias, sino que reforma su plantilla y reta el statu quo. En tanto que para Puerto Rico, enfrentar a un adversario futbolísticamente superior implica exponerse, aprender y afirmar su dignidad futbolística.

Como en toda contienda de este tipo, pesan las dudas físicas (sobre Messi, sobre otros jugadores), la gestión del tiempo de juego, y la tensión entre resultado inmediato y objetivos de largo plazo. Si bien Argentina es favorita, el rendimiento solo podrá evaluarse con atención en los matices: desgaste, rotaciones y lectura táctica.

Finalmente, este amistoso también funciona como termómetro hacia el Mundial 2026, como banco de pruebas para definir roles y ensayar estructuras que soporten exigencias mayores.


Dibu Martínez ante su desafío personal


El partido trasciende lo deportivo inmediato: encierra aspiraciones personales y simbólicas. En el arco argentino, Emiliano “Dibu” Martínez, además de asegurar su lugar como arquero titular, persigue un sueño estadístico: alcanzar y superar la marca de 47 vallas invictas que mantiene Sergio Romero. Con 39 partidos sin recibir goles, Dibu está a ocho de igualar ese registro. Su obsesión con la estadística, lejos de ser mera vanidad, representa su motor de superación dentro del equipo.

Su rendimiento en la Albiceleste ya lo situó como el segundo arquero con más partidos con la camiseta nacional (56), superando figuras históricas. El amistoso ante Puerto Rico le ofrece una ocasión concreta para fortalecer su aspiración al liderazgo absoluto bajo los tres palos.


La incógnita Messi y la política de renovaciones


Uno de los elementos más esperados es la presencia de Lionel Messi. Scaloni sostuvo con cautela: “Si está en condiciones, jugará”. La posibilidad de que entre desde el inicio o sea suplente genera especulaciones: su tiempo en cancha será clave para calibrar la transición entre la generación vencedora y los nuevos valores.

Por otro lado, la convocatoria evidencia una intención clara de rotar e integrar talentos emergentes: el “FlacoLópez podría tener sus primeros minutos, y otros jóvenes aparecen en consideración para sostener el recambio generacional. Esta estrategia no es trivial: se trata de equilibrar legado y futuro, manteniendo competitividad.

El amistoso Argentina vs. Puerto Rico no es un simple ensayo: es un crisol donde se entrelazan aspiraciones individuales, estrategias tácticas y mensajes institucionales. La Albiceleste, con Messi como símbolo y con figuras emergentes como López, busca afinar su estructura hacia el desafío mundial. Dibu Martínez persigue su huella histórica. Por su parte, Puerto Rico, desde el rol de retador, reivindica su presencia en el mapa futbolístico.

La verdadera victoria podría no reflejarse solo en el resultado, sino en la fortaleza de las ideas, la cohesión del proyecto y la confirmación de nombres que sostengan el camino argentino hacia nuevas glorias.


Argentina vs. Puerto Rico: probables formaciones


Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y José Manuel López. DT: Lionel Scaloni.

Puerto Rico: Sebastián Cutler; Nicolás Cardona, Gio Calderón, Sidney Paris, Darren Ríos; Beto Ydrach, Juan O’Neill, Alec Díaz; Steven Echevarría, Wilfredo Rivera y Jeremy De León. DT: Charlie Trout.


Cómo ver en vivo Argentina vs Puerto Rico


  • Amistoso internacional
  • Argentina – Puerto Rico
  • Estadio: Chase stadium, Miami, Estados Unidos.
  • Hora de inicio: 21.00.
  • TV: TyC Sports, Telefe, Telecentro Play y Directv Go
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias