miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº5321

Política | 21 Oct

Polémica en la política berissense

Escándalo en LLA Berisso: acusan desvío de fondos y cuestionan liderazgo de Lagorio

Militantes denuncian que cerca de 9 millones de pesos destinados a pagar fiscales de mesa desaparecieron. La figura del coordinador Gustavo Fabián Lagorio, con un perfil cuestionado y acusado de nepotismo, profundiza la crisis interna del partido.


La Libertad Avanza (LLA) en Berisso atraviesa su momento más crítico desde su llegada al distrito, marcado por acusaciones graves que ponen en tela de juicio la transparencia de su dirigencia. Según denuncias internas, cerca de 9 millones de pesos destinados a remunerar a 70 fiscales de mesa y 30 fiscales generales habrían desaparecido, generando indignación y desconfianza entre los militantes que trabajaron durante la última elección.

El epicentro de la polémica es Gustavo Fabián Lagorio, coordinador local de LLA, cuyo nombramiento causó sorpresa y rechazo por su falta de arraigo en el distrito. Originario de La Plata y con un pasado como DJ y sonidista en actos del intendente Fabián Cagliardi —el principal adversario político del partido en Berisso—, Lagorio es señalado como un “paracaidista” impuesto por la dirigencia provincial, sin legitimidad entre la militancia local.

La gestión de Lagorio ha estado marcada por denuncias de nepotismo y favoritismo. Intentos de colocar a su esposa en cargos de la administración local y provincial —algunos finalmente concretados— evidencian la continuidad de prácticas que el partido prometió erradicar. Fuentes internas hablan de un liderazgo autoritario, con un estilo marcado por el ego y la soberbia, que impide el diálogo y fractura la cohesión del espacio.

Además, la crisis de confianza se profundizó al presionar a integrantes de la lista electoral para que renunciaran, como ocurrió con el concejal electo Alejandro Aguirre, cuestionado por contratos empresariales. La combinación de irregularidades financieras, designaciones polémicas y falta de transparencia amenaza con dinamitar la imagen de un partido que llegó al distrito prometiendo renovar la política, pero que parece reproducir los mismos vicios que denuncia.

La pregunta que hoy se hace la militancia es simple pero contundente: ¿puede un espacio que se dice libertario sostener un liderazgo que privilegia intereses personales sobre la ética y la participación democrática? La crisis en LLA Berisso parece indicar que la coherencia ideológica y la confianza interna están en grave riesgo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias