

El intendente de Magdalena se destaca por una administración ordenada, eficiente y cercana a los vecinos. Su estilo de gestión, basado en la transparencia y el trabajo en equipo, lo proyecta ahora como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Desde la intendencia de Magdalena, Lisandro Hourcade ha impulsado una forma de gobernar que combina honestidad, diálogo y planificación. Bajo su conducción, el municipio logró avances significativos en obra pública, servicios y modernización administrativa, siempre priorizando la transparencia en el uso de los recursos y la participación ciudadana.
Su gestión se caracteriza por rendir cuentas de manera abierta y promover políticas de desarrollo local con mirada sustentable. “Gobernar bien es hacerlo de cara a la gente, con responsabilidad y compromiso”, repite el jefe comunal, que ha ganado reconocimiento tanto en su distrito como en distintos ámbitos provinciales.
Ahora, su trayectoria lo lleva a un nuevo desafío: va como candidato a tercer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de la Coalición Cívica A.R.I., dentro del frente opositor bonaerense. Su postulación busca trasladar al ámbito legislativo los valores que marcaron su paso por la intendencia: la transparencia, la ética pública y la construcción de consensos.
En tiempos donde la confianza en la política se vuelve un bien escaso, la figura de Hourcade aparece como un ejemplo de gestión austera, moderna y comprometida con la gente. Según estudios de opinión realizados en su distrito, su imagen positiva alcanza el 63% de aprobación, lo que refleja un fuerte respaldo local incluso en un contexto nacional difícil.
En consecuencia, otro relevamiento realizado en el municipio de Magdalena, muestra que un 68,5% de los encuestados considera de forma positiva la gestión de Hourcade, mientras que solo un 22,1% la desaprueba.
Con las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre 2025 como horizonte, Hourcade y su espacio esperan capitalizar ese respaldo territorial para consolidar un crecimiento electoral que trascienda la gestión municipal y aporte al cambio político en la provincia.
Dónde voto?
Cliqueá aquí