viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº5323

Política | 23 Oct

¿Quién es "El Momia"?

Minoridad, la cara más dura de la corrupción del gobierno de Kicillof

En esta nota te contamos cuánto, cómo y dónde juntaron 90 millones en dos meses para las campañas políticas de septiembre y octubre. Los nombres de los que hicieron el trabajo sucio y cómo se la llevaron a Axel. En una próxima nota te contaremos quién es el histórico recaudador y sus mañas para mantenerse en la ventanilla. Y también quién es, con quién está casada y por qué no va casi nunca a su oficina la número uno del OPNyA, Nancy Andrea Cáceres.


Cuando el escándalo del robo de miles de millones desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a manos de Spagnolo y la droguería Suizo Argentina, aún sigue derritiendo la imagen de Javier Karina 3% MileiVisionPolitica.com.ar encontró un caso parecido en la desastroza administración de Axel Kicillof en PBA.

Desde su primer día en La Plata, allá por diciembre de 2019, el gobernador de Buenos Aires se encargó de construir una imagen suya diametralmente opuesta a la de su antecesor Daniel Scioli, un típico ladronzuelo de la política más casta y corrupta de la Argentina.

"Axel no roba, es más honesto que la Madre Teresa de Calcuta", idealizó en los medios pagos y obsecuentes, la estudiantina lacaya e inútil de porteños de escritorio y sin territorio que lo rodea y ocupa ministerios, cajas y poder.

Sin embargo y a pesar de los sobres que sobrevuelan algunas redacciones periodísticas porteñas y platenses, se fueron conociendo poco a poco centenares de casos de corrupción en la admnistración provincial bonaerense.

Licitaciones amañadas y escandalosas, contratos millonarios para funciones inexistentes o duplicadas, choferes que traen a los funcionarios desde CABA y vuelven a buscar a sus esposas para llevarlas de shoping o a buscar los chicos a la escuela, con autos, trabajadores y nafta que pagamos todos, son solo algunos contundentes ejemplos de administración fraudulenta de la gestión Kicillof.

Pero como esa lista es larga y el tiempo periodístico no, vamos por partes dijo "Jack el Destripador". En el ex Consejo Provincial del Menor, ahora Secretaria de  Niñez y Adolescencia, sus funcionarios a pedido del Gobernador recaudaron 45 millones para la campaña del 7 de septiembre y otros 45 para la que terminará este domingo 26 de octubre, montos que salieron de las horas extras de los trabajadores de institutos, al descontarsele un procentaje de ellas y del no brindarles el aumento de las horas que comenzaban a regir a partir del mes de agosto.


Más de 300 mil millones de presupuesto


El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de PBA tiene un presupuesto de más de 123.000 mil millones de pesos. La búsqueda de la cifra exacta del presupuesto 2025 del ente provincial requiere el análisis de documentos oficiales, ya que no se publica como un monto único en un comunicado. Sin embargo, se pueden ofrecer datos relevantes que permiten contextualizarlo:

Aumento para becas y programas en 2025

  • En marzo de 2025, el gobierno provincial anunció un aumento del 12% en el presupuesto para becas y programas del organismo.
  • Este incremento se suma a una subida del 142% aplicada durante 2024. 

Ejecución presupuestaria 2023

  • Los datos sobre el presupuesto ejecutado en 2023 están disponibles en el sitio de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires, con informes detallados por programa e inciso del gasto. 

Análisis del presupuesto provincial 2025

  • El proyecto de ley de Presupuesto 2025 para toda la provincia de Buenos Aires asciende a más de $34 billones, con un recorte general del 0,4% en los gastos totales en comparación con 2024, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
  • Para obtener el detalle del Organismo de Niñez, sería necesario consultar la apertura del presupuesto total de la provincia.

Juntaron 90 palos para las campañas en dos meses


Según todos los casos que pudo chequear VisionPolitica.com.ar el pedido llegó desde la Gobernación al ministro Andrés "Cuervo" Larroque y éste la ejecutó a través de sus funcionarios en Minoridad. La figura central sería el  ex director de Centros de Contención PenalClaudio Gabriel "Momia" Otero, un ex barrabrava de Nueva Chicago.

Otero habría sido quien desde su despacho dio la orden de recaudar el dinero para la campaña, monto que no llegó en su totalidad a destino porque parte quedó en las oficinas de Diag. 73 esq. 48 y específicamente en las sucias manos del "Momia", para la avanzar con la construcción (en marcha desde hace meses) de su lujosa mansión en la zona platense de Paque Sicardi.

Como se dijo, fue el mismo Otero quien, ajustando partidas destinadas a los institutos penales (área que él mismo maneja), junto a otros delegados de minoridad precisamente, hogares de menores donde se alojan miles de chicos indigentes.

Los métodos serían variados, pero predominarían las cajas chicas que desde esta gestión no hay más para los institutos de menores, que son los que más las necesitan porque la ley dice que debe contarse con estos fondos para cubrir gastos menores y urgentes.

Entre otras mañas, esos 90 palos los cacaron de viáticos y horas extras del personal y el pedido de aportes de campaña a empleados históricamente favorecidos por su dedo ensobrado, entre otros.

Mientras tanto, "los institutos penales y los hogares asistenciales, donde se hospedan miles de chicos, se caen a pedazos, les pijotean la comida, les niegan la salud y el abrigo, duermen en camas sin almoadas, con frazadas y sábanas harapientas y el peligro por los desmadres edilicios acecha en cada rincón y a cada momento, provocando miles de accidentes que son herméticamente escondidos de la mirada pública", aseguró una fuente que conce a la perfección las atrocidades del kicillofismo gobernante.

El sistema de entrega de lo recaudado funcionaría de un modo similar al de la policía bonaerense, con bolsas de consorcio negras reforzadas llenas de billetes, que saldrían de las oficinas de Diagonal 73 y 48 al retenerse como se dijo los montos a percibir por lo agentes de minoridad, o en su caso tambián pasando montos de dinero a los empleados a su cuenta que una vez cobrados deben ser devueltos al funcionario requierente, bajo amenaza que de no hacerlo les quitarán las horas extras. Esos montos, frente la pasividad de los aumentos salariales, sirven como complemento del sueldo. 

Para transportar dichos billetines al segundo piso del desmantelado edificio de Desarrollo Social en 55 entre 6 y 7 del centro platense, donde tiene su despacho el ministro Larroque, utilizan un sistema de transporte muy particular, en autos oficiales que entran a la cochera subterránea de 55 y luego en ascensor hasta el escritorio del pájaron negro y picudo.

Desde allí hasta el despacho muy cercano al del primer mandatario provincial donde se juntaría, contaría y separaría el dinero, hay menos de trescientos pasos. El Cuervo los recorre volando en su moderno auto oficial cada vez que es requerido. Otras áreas sensibles del ministerio de los pobres también fueron aportantes forzadas de fondos de campaña, pero esa es otra parte de la historia, que relataremos en otra oportunidad.


Algunos datos importantes


Hoy los institutos de menores no tienen caja chica para los gastos diarios, que son muchísimos.

Tienen estrictamente prohibido estos funcionarios, que se produzca un motín antes de las elecciones en cualquieras de las "cárceles" de menores que regentea el organismo.

El OPNyA, con sede en calle 116 entre 70 y 71, sufrió un incendio (probablemente intencional) en la madrugada del jueves 27 de julio de 2023.

El fuego comenzó en el primer piso del edificio, causando importantes daños materiales.

Como resultado, la mitad de la sede central quedó prácticamente destruida.

Los trabajadores venían alertando sobre el peligro edilicio en la sede desde hacía tiempo, habiendo ocurrido otro incidente menor en 2019. 

Ahora, las distintas reparticiones del OPNyA están repartidas en varias zonas de La Plata, lo que hace más difícil aún su conducción:
Dg. 73 y 48 (los cargos jerarquicos)
8 y 66 (Personal)
9 y 48 (DGA-Tesorería)


El "Momia" Otero y sus secuaces


Los institutos penales juveniles de la provincia de Buenos Aires están en manos de inútiles,violentos, corruptos y oportunistas. Así lo decidió la directora ejecutiva del OPNyA, Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, la camporista de Necochea Nancy Andrea Cáceres, ubicada allí por Andrés “Cuervo” Larroque.

Claudio El Momia” Otero, asistente de minoridad de la vieja guardia del tristemente célebre Centro de Recepción de Lomas de Zamora (uno de los institutos con peores condiciones de detención de la provincia), se encaramó como uno de los conductores del área de institutos penales, manteniendo su base operativa en losestablecimientos Cerrados y Semi Abiertos,  que se distribuyen tanto en el conurbano como en el interior de la provincia.

El Momia”, de quien se dice que tiene más denuncias por malos tratos a los menores que años de antigüedad, es un militante camporista de Quilmes.

Pero ahora “El Momia” Otero debe competir con Mariano Navarro, hasta hace poco director del Instituto Almafuerte de La Plata, cargo que ocupó durante menos de un año, para ponerlo al cuidado de Irene Seguí, una trabajadora social con ninguna experiencia para ocupar ese cargo, salvo la de ser allegada a Navarro.

El derrotero de Navarro en el sistema penal juvenil y su trayectoria política son terroríficas; Navarro fue director del Centro Cerrado Legarra de Abasto durante el gobierno de Daniel Scioli y la gestión de Pablo Navarro en Niñez y Adolescencia.

En esos años montó en ese instituto, ubicado en el predio de Abasto, un emprendimiento privado con la empresa agrícola Huertas Verdes, que empleaba como mano de obra esclava a los menores detenidos, bajo la excusa de un programa laboral.

A pesar de ser un conspicuo referente de Juntos por el Cambio a través de su afiliación al partido FE liderado entonces por el ya fallecido Gerónimo “Momo” Venegas, el negocio de Navarro en el Instituto Legarra era tan escandaloso que fue despedido por la gestión de Pilar Molina en el OPNyA, en el inicio del gobierno de María Eugenia Vidal.

En abril del año 2016, se informaba en portales de noticias de la incorporación de Mariano Navarro al partido FE, en un acto encabezado por el “Momo” Venegas precisamente en la empresa Huertas Verdes, ubicada frente al Predio de Abasto. Allí, Navarro definía ese día como histórico, mientras Venegas elogiaba a Macri y decía que el gobierno de Cristina Kirchner había dañado al país.  

Convirtiéndose en uno más de los funcionarios macristas reciclados por el camporismo, Navarro fue primero designado como director del Almafuerte y este año fue designado como responsable de los institutos penales ubicados en el conurbano bonaerense, que concentran la mayor cantidad de recursos económicos y cupos de horas extras. 

Parece que Navarro se olvidó de su pasado político o tal vez sea un oportunista más, ya que el viernes pasado publicaba sus fotos participando del acto en Plaza de Mayo en defensa de CFK, junto al camporista Urman.

El grupo de funcionarios responsable del desorden y el caos en los institutos penales de menores se completa con la subsecretaria Viviana Archidiácono, a quien nadie le asigna ningún rol ni función relevante, siendo más bien un adorno que quedó allí por su cercanía con la fallecida titular del OPNyA, Andrea Balleto.

También figura Marta Casali, directora del Instituto Araoz Alfaro y ahora promovida a la dirección provincial de institutos penales. Casali se había hecho conocida durante el año 2021 por la enorme cantidad de horas extras que se liquidaba mensualmente desde el Araoz Alfaro, tanto que si cumplía su horario y las horas extras, los días tenían más de 24 horas.

El equipo se completa con Dante Martínez, otro antiguo asistente de minoridad del cual nadie pudo explicar por qué cobra un cargo, salvo que sea por ser un inútil, tanto que ni siquiera aparece en las fotos, sentenció en mayo de este año un brillante informe publicado por AgenciaNova.com.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias