Vestido de elegante sport, con zapatos playeros de gamuza, pantalón de jeans gris, camisa blanca impecable y saco azul de seis botones por manga, Julio Alak llegó a la Escuela Primaria N° 38 de Gonnet, acompañado de varios de sus funcionarios más cercanos: su sobrino, mano derecha y eterno secretario privado, Federico Musciatti; el titular de Seguridad Diego Pepe, su jefe de asesores, Jorge Lezcano Gorordo; el secretario general del municipio, Norberto "Chucho" Gómez y el principal responsable de la Prensa comunal, Sebastián Iasenza.
Si bien la escuela tiene su entrada por la calle 488, el auto oficial que trasladó a Julio Alak estacionó sobre 18. Apenas bajó, un grupo de barrenderos pertenecientes a las cooperativas municipales que limpiaban la zona, se acercó para pedirle sacarse fotos; el intendente accedió gustoso y ocupó un buen rato en esa tarea, ofreciendo innumerables abrazos afectuosos a los trabajadores.
La escuela está ubicada sobre una arteria muy angosta y eso dificulta tanto el tránsito como el estacionamiento de los votantes. A esa hora pico, a pesar de haber notoriamente menos votantes que el 7 de septiembre último, la mini conferencia de prensa de Alak resultó complicada.
Los pocos periodistas presentes en el lugar, entre los que se encontraba PrimeraPagina.info (la mayoría de los medios prefirieron acudir a 4 y 51 para registrar el voto de Kicillof a la misma hora), debieron "pisar el barro junto al intendente Alak", literalmente, para poder establecer la entrevista antes del ingreso a la escuela.
El intendente de La Plata, Julio Alak, votó este domingo en la Escuela Primaria N° 38 de Gonnet, en el marco de las elecciones legislativas nacionales. Destacó “la campaña respetuosa y ordenada” en la ciudad.
Tras emitir el sufragio, el jefe comunal platense resaltó “la campaña limpia” que se dio en la capital bonaerense". Alak señaló que “venir a votar es una manera de fortalecer el sistema democrático”.
“El nivel de participación es similar al de la primera elección, quizás con un poco más de personas por la tendencia. Es muy bueno que la gente venga a votar, es una manera de fortalecer un sistema democrático que a la argentina le costó conseguir”, expresó el mandatario platense.
“Como intendente quiero destacar que en esta campaña, como también en la del 7 de septiembre, hubo una gran convivencia política” aseguró Alak, y contó que “se estableció un sistema desde el Municipio de ‘campaña limpia’ en el cual le pedimos a las fuerzas políticas no pintar la ciudad, no volcar pasacalles en las columnas ni en los semáforos, y resultó un caso único en Argentina”.
Finalmente, el principal intendente de PBA valoró que en La Plata también hubo “una campaña limpia en cuánto a no difamarnos, sin crítica despiadada” y sostuvo que “hubo una mesa semanal de trabajo, donde todos los partidos dieron un enorme ejemplo de respeto y no hubo posición dominante del gobierno local en cuánto a la vía pública como sucedió en el pasado; la ciudad se mantuvo limpia y ordenada”.