martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº5327

Información General | 28 Oct

Magnesio para dormir: qué dicen los expertos sobre su efecto real en el descanso

08:00 |¿Viste que últimamente todos en redes hablan del magnesio para dormir? Lo venden como una solución rápida para el insomnio y el mal descanso.


¿Viste que últimamente todos en redes hablan del magnesio para dormir? Lo venden como una solución rápida para el insomnio y el mal descanso. Pero, ¿realmente funciona o es solo otra moda más? Quedate, porque lo que dicen los expertos te va a sorprender.

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo. Según Ricardo Calle, nutricionista entrevistado por BBC, “ayuda al sistema nervioso, al corazón y a más de 300 funciones químicas del cuerpo”. También regula la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre, explicó el Dr. Naoki Umeda, de la Cleveland Clinic.

Hay que descansar de tomar magnesio? Nutricionista responde

La mayoría lo obtiene comiendo normal: verduras de hoja verde, lácteos, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Pero, claro, cuando cuesta dormir, muchos prueban con suplementos.


¿Sirve el magnesio para dormir mejor?


El auge de los suplementos con magnesio viene de la búsqueda de algo natural para el insomnio. Pero según la psicóloga del sueño Nathalia Padilla, del Instituto Johns Hopkins, “la evidencia todavía es limitada”. En la BBC, aclaró que no hay pruebas concluyentes de que tomarlo garantice dormir mejor.

El Dr. Umeda coincide: los estudios sobre magnesio e insomnio son chicos y no muestran resultados firmes. Algunos trabajos dicen que podría ayudar a relajar el cuerpo y mejorar la calidad del descanso, pero nada definitivo.
Lo que sí se sabe es que el magnesio influye en el sistema GABA, que genera calma, y puede reducir el cortisol, la hormona del estrés. Es decir, puede ayudar un poco si tenés deficiencia, pero no hace magia.


Tipos de suplementos y cuánto tomar


Hay varias formas: citrato, bisglicinato y óxido.
El Dr. Umeda recomienda los dos primeros porque el cuerpo los absorbe mejor. El óxido, en cambio, funciona más como laxante.
La Cleveland Clinic sugiere no pasar los 200 mg antes de dormir (unos 30 minutos antes), y Calle indica no superar los 400 mg diarios, contando lo que viene de la comida.

Eso sí: no empieces por tu cuenta. Si tenés problemas renales, hepáticos o del corazón, puede alterar la presión o el ritmo cardíaco. Siempre consultá a un médico antes de usar suplementos.


Efectos secundarios y una mejor alternativa


Tomar de más puede darte náuseas, diarrea, debilidad o cansancio. Y como los suplementos no se controlan igual que los medicamentos, conviene elegir marcas con certificaciones y leer bien las etiquetas.

Al final, los especialistas coinciden: lo más seguro y efectivo para tener buen descanso es una dieta variada. Calle resalta que comer verduras, frutas, legumbres, pescados y frutos secos suele alcanzar para cubrir lo necesario.

Así que antes de gastar en cápsulas de moda, tal vez la clave no esté en el frasco… sino en lo que ponés en el plato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias