jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº5329

Información General | 30 Oct

Noche de sustos, luces bajas y palomitas frías

Las 10 mejores películas de terror para ver esta noche de brujas

11:55 |Diez títulos imprescindibles para armar la maratón perfecta de Halloween: desde atmósferas que te carcomen por dentro hasta gore que no te deja dormir.


Por: Jonatan Anaquin

Este viernes 31 de octubre se celebra Halloween en todo el mundo. Y como está conectada con la muerte, lo terrorífico y lo sobrenatural, es una excusa perfecta, para los cinefilos interesados en mirar películas de terror. Por eso acá les traigo las 10 mejores pelis de terror—una mezcla de clásicos modernos, shocks instantáneos y apuestas que te dejan pensando con la luz prendida—, cada una con una opinión directa y lo que tenés que saber antes de ponerla en la lista.

Empezamos fuerte con El Conjuro (2013) — HBO MAX. James Wan arma tensión como pocos: silencio que corta, atmósfera que pesa y personajes creíbles que hacen que los sustos duelan más. No es puro jump-scare barato; es construcción y liberación. Ideal para arrancar, cuando todavía podés respirar entre sobresaltos.

Seguimos con REC (2008) — Prime Video, y acá sube la adrenalina: cámara en mano, ritmo implacable y sensación de estar encerrado con lo peor que puede pasar. Es la elección para poner a todos al borde del asiento. Si querés arrancar la maratón despertando los nervios, este es el que abre la puerta al caos.

Para un toque ochentero y teen con mala leche, La Calle del Terror: La Reina del Baile (2025) — Netflix trae suspense adolescente y un slasher que homenajea el terror clásico sin perder energía moderna. No pretende reinventar el género; vino a entretener, pegar sustos y a hacer que los espectadores comenten referencias. Buena para ver en grupo y comentar entre baile y cuchillos.

La Presa (2016) — Prime Video baja el volumen de los efectos y sube el peligro plausible: terror más naturalista, con paisaje y desesperación como antagonistas. No se apoya en fantasmas: la amenaza se siente real y eso genera un desasosiego que perdura después de los créditos. Pongan esta si buscan inquietud sostenida.

Del universo de casas poseídas y juguetes peligrosos, Annabelle 3: Viene a Casa (2019) — HBO MAX es para los que ya siguen la saga. Hay sustos efectivos y guiños para los fans; no es la cumbre del género, pero cumple su cometido de inquietar en el espacio más familiar de la casa. Viéndola de noche, algunas escenas ganan muchísimo.

Las Ruinas (2008) — Netflix es una apuesta más rara: paranoia, lo desconocido y una amenaza que no es sólo humana. Visualmente potente y con una sensación opresiva que va creciendo: pide paciencia, pero si la tenés, te recompensa con un horror diferente al slasher tradicional. Perfecta para quienes quieren un malestar que no se explica.

En La Morgue (2016) — Prime Video el horror juega en lo forense y grotesco: cadáveres, procedimientos y lo sobrenatural chocan para generar rechazo y tensión física. No es sutil, pero si lo que querés es sentirte incómodo hasta el hueso, acá lo logran. Ojo con las escenas más explícitas.

Infierno en la Tormenta (2019) — Paramount mezcla clima extremo con misterio sobrenatural: sensación de supervivencia y de que la naturaleza se volvió contra vos. Funciona muy bien si querés una película que combine tensión ambiental con algún elemento extraño que no termina de resolverse del todo. Ideal para verla en noche lluviosa para potenciar la experiencia.

Si querés gore sin concesiones y un villano que no se olvida, Terrifier 2 (2023) — Prime Video es la carta fuerte. Extremadamente explícita, busca provocar y lo consigue: no es para espectadores sensibles. Si buscas lo grotesco y lo extremo, ponela sin miedo; si la vez con compañía, advertí antes.

Y para cerrar (o usar como remate durante la noche), Evil Dead (2013) — HBO MAX vuelve al horror corporal con brutalidad y ritmo. Es un reboot que no se anda con vueltas: violencia física, posesión y una sensación de incomodidad constante. Perfecta para un cierre que sacuda.

Bonus — Halloween (2018) — HBO MAX: si querés sumar un extra icónico, este regreso de Michael Myers funciona como homenaje y enfrentamiento generacional: slasher clásico con energía contemporánea. Buena opción para cerrar la noche con un ícono del género.

Asi que armen la lista y apaguen las luces: estas diez películas cubren desde el terror atmosférico hasta el gore más salvaje. Hay para todos los gustos: susto psicológico, claustrofobia, casas embrujadas, y villanos que no se olvidan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias