viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº5330

Política | 31 Oct

Sube el termómetro de las tarifas: el gas costará más desde noviembre en La Plata y toda la Provincia

12:14 |El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó un nuevo aumento para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana S.A., que comenzará a aplicarse a partir del 1° de noviembre. La medida, que forma parte de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) y la actualización mensual de las Reglas Básicas de la Licencia (RBL), busca “acompañar los costos operativos” del servicio y mantener el equilibrio del sistema energético nacional.


Desde noviembre, los hogares y comercios de La Plata y gran parte de la provincia de Buenos Aires verán reflejado un nuevo incremento en sus facturas de gas. El ajuste, aprobado por Enargas, responde a la actualización periódica contemplada por la normativa vigente, que establece revisiones escalonadas de los valores en todo el país.

Según lo dispuesto, el aumento promedio será de 4% mensual, aplicable tanto al cargo fijo como al cargo variable del consumo. En la categoría R1, el cargo fijo pasará de $3.210,44 a $3.341,16, mientras que el costo por metro cúbico ascenderá de $178,31 a $185,53.

El nuevo esquema tarifario incorpora los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), determinados por la Secretaría de Energía de la Nación, lo que refleja una continuidad en la política de actualización de valores en función de los costos reales de producción y transporte.

A su vez, se mantiene el recargo destinado a financiar el programa “Zona Fría”, que beneficia a usuarios de regiones con climas más rigurosos. Dicho recargo se sostiene de manera solidaria a través de los aportes del conjunto de los consumidores.

Con este ajuste, las facturas que lleguen durante noviembre y diciembre reflejarán los nuevos valores, completando una secuencia de incrementos que abarca diversos servicios básicos, como transporte, alquileres y prepagas, también previstos para el mismo mes.

Desde el organismo regulador explicaron que la medida tiene como objetivo garantizar el sostenimiento del servicio y cubrir los costos operativos previstos en la concesión de Camuzzi, una de las principales distribuidoras del país.

El ajuste forma parte de un esquema mayor que intenta dar previsibilidad al sector energético, luego de años de postergaciones, congelamientos tarifarios y compensaciones estatales. En esa línea, Enargas subrayó que la revisión quinquenal permite planificar inversiones y mantener la calidad del servicio sin comprometer la sustentabilidad económica del sistema.

En definitiva, el aumento del gas desde noviembre representa una nueva etapa en la actualización tarifaria del país. Para los usuarios, se traduce en un incremento moderado pero sostenido, mientras que para el Estado y las empresas, significa un intento por equilibrar las cuentas de un servicio esencial que no puede detenerse ni un solo día del año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias