sábado 1 de noviembre de 2025 - Edición Nº5331

Política | 31 Oct

La experiencia de la juventud: ¿cómo fue votar por primera vez con la boleta única en La Plata?

La mayoría son jóvenes comprometidos con el futuro del país y apuestan a un cambio en la política tradicional. Estuvieron detrás de la trinchera de las mesas de votación defendiendo la decisión ciudadana y muchas veces peleando contra el tradicional aparato político


Lo hacen más vocación y convicción que por otra cosa. En su mayoría son jóvenes que sueñan y forman parte de grupos que apuestan a un cambio en la tradicional manera de hacer política del país.

El domingo pasado trabajaron como fiscales de mesa, fiscales generales o simplemente colaboradores en la primera votación que se realizó en La Plata con la boleta única papel.

Se trata de Savina, Agustina, Valentina, Francisco, Abigail, Martina, Carlos, Francisco, que formaron parte de un grupo de personas que cuidó los votos en la última votación y fueron reunidos por Primera Pagina para contar cómo fue la respuesta de la gente en las distintas escuelas.  

“Estuve como coordinadora en la fiscalización de varias secciones dentro del Casco Urbano. Se vio una dinámica bastante diferente y las únicas complicaciones se vieron en las demoras que se generaron en las aperturas de las mesas. El problema más común que tuve en las elecciones que mucha gente quería votar con otro documento distinto a la serie que figuraba en el padrón”, comentó Savina, en relación a que muchas personas habían extraviado el documento y lo habían denunciado, al aplicarse la actualización de la serie, si luego encontraban el viejo DNI extraviado ya no servía para votar.,

Francisco, por su parte, comentó su experiencia como fiscal de mesa: “en ningún momento se juntaron más de dos o tres personas para votar. Hay cosas que todavía se pueden pulir y de acá para adelante se puede mejorar”, expresó Francisco, quien estuvo en la escuela número 80 que está en 28 y 62 en donde hubo cinco mesas de votación.

“Tanto con los presidentes de mesa como con los fiscales hicimos un gran esfuerzo para que sea una gran experiencia. Me llevé una experiencia muy linda trabajando en la escuela Almafuerte de diagonal 73”, señaló otro de los jóvenes que vivieron por primera vez la sensación de controlar el recuento y el desarrollo de la votación por primera vez con la boleta única.

Carlos, con más experiencia que el resto, comentó que “nosotros les enseñamos a nuestros fiscales a respetar el voto ciudadano. Y para hacerlo le tuvimos que enseñar cómo otras personas pueden llegar a hacer trampa para quedarse con los votos”, comentó.

“El voto único de papel vino para quedarse y ojalá que en las próximas elecciones ejecutivas del 2027 en la Provincia el gobierno actual adopte este mismo sistema para la región”, concluyó.

Todos ellos, a pesar de trabajar para una fuerza política determinada, destacaron que la votación y el recuento de votos se llevó a cabo con mayor rapidez en comparación a las elecciones de septiembre y que al margen de algún reclamo o contratiempo puntual que se dio en alguna de las escuelas de la periferia de la ciudad, este método debería repetirse en el futuro en la ciudad en toda la provincia en función de la libertad de elección para poder elegir de los ciudadanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias