lunes 3 de noviembre de 2025 - Edición Nº5333

Política | 2 Nov

Colorado el 3 (%)

Santilli ministro del Interior: Karina humilla en una jugada a Macri y Santi Caputo juntos

En la violeta interna del Triángulo de Hierro, la ganadora por escándalo es Karina Milei. Metió al nuevo jefe de Gabinete (Adorni), al ministro del Interior (Santilli) y destrozó las ambiciones del superasesor presidencial Santiago Caputo, que no puedo mojar ni el pan en el tuco.


Analizaremos en esta nota los siguientes temas:
- Cambios en el Gabinete nacional
- Designación de Santilli
- Milei y el PRO
- Alianza libertaria-bonaerense


Una jugada estratégica


El presidente Milei comunicó vía su cuenta de X:

“Tenemos ministro del Interior. Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro. ¡VLLC (viva la libertad, carajo)! Fin”.
La designación de Santilli –ex vicejefe de Gobierno porteño, diputado nacional electo por la Provincia de Buenos Aires– busca tejer puentes con mandatarios provinciales y bloques legislativos en un contexto donde el oficialismo necesita avanzar con reformas estructurales.
Desde el entorno de la secretaría general, a cargo de Karina Milei, se filtró que fue ella quien recomendó al «Colo» para encabezar esta cartera.
La salida de Catalán y Francos marcó un reordenamiento del Gabinete: ambos presentaron su renuncia en medio de la interna oficialista.
Ahora la Casa Rosada apuesta a un interlocutor de peso en la Provincia de Buenos Aires —donde Santilli acaba de ganar una banca con el frente La Libertad Avanza— para transformar ese triunfo electoral en engranaje político-legislativo nacional.


Impacto político devastador


El desembarco de Santilli plantea varias claves para el escenario bonaerense:

  • Su victoria electoral en la PBA con el frente LLA/PRO amplía la influencia del oficialismo libertario en el distrito más importante del país.

  • La presencia del PRO en el gabinete de Milei –que incluye nombres como Santilli, y se especula con Cristian Ritondo o Guillermo Montenegro– abre la puerta a un acuerdo político entre libertarios y cambiemitas.

  • Sin embargo, el cronista bonaerense del oficialismo y los referentes PRO lo leen también como una operación personal-estructural para contener tensiones internas y consolidar poder en el conurbano. La renuncia de Francos y la salida abrupta de Catalán dejaron abiertas fisuras que ahora se pretenden cerrar.


Las reformas en la mira


El Ministerio del Interior tiene un papel estratégico en esta nueva etapa del gobierno: articular con provincias, gestionar consensos legislativos y acelerar las reformas estructurales anunciadas por el oficialismo.

Designación Diego Santilli ministro del Interior Argentina, cambios gabinete Milei 2025, alianza PRO La Libertad Avanza reforma legislativa, Milei Santilli provincias Congreso interior.

Santilli será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación” dijo el Presidente.
En ese marco, los próximos pasos podrían incluir:
– La apertura de negociaciones por las reformas laboral, fiscal y previsional.
– La redefinición de relaciones entre la Casa Rosada y las provincias, en especial en un esquema de desdoblamiento electoral o de cronograma nacional.
– El reordenamiento del gabinete con énfasis en la gobernabilidad en un Congreso fragmentado.
El propio jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunció ya la reunión de gabinete prevista: “Mañana 9:30 horas tendremos reunión de Gabinete en Casa Rosada”, dijo tras la designación.

El presidente Javier Milei nombró a Diego Santilli como ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán, en un giro clave de su Gabinete. El dirigente del PRO-La Libertad Avanza tendrá a cargo el diálogo con provincias y el Congreso para impulsar reformas estructurales.

Este cambio implica un escenario renovado: vigilancia sobre qué aspecto de las reformas se impulsa primero y cómo se vincula la provincia de Buenos Aires al engranaje nacional.

Del mismo modo, conviene prestar atención al trasfondo de internas: qué sectores del oficialismo quedan al margen, cómo se reacomodan los espacios de poder y qué papel juega la “alianza PRO-libertaria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias