miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5335

Información General | 5 Nov

Sólo quedan cinco autos 0 km por debajo de los $30 millones

09:00 |¿Todavía quedan autos 0 km por menos de 30 millones? La pregunta se repite entre los que siguen de cerca el mercado...


¿Todavía quedan autos 0 km por menos de 30 millones? La pregunta se repite entre los que siguen de cerca el mercado, sobre todo después de un noviembre marcado por la estabilidad del dólar y una nueva suba de precios que cambió todo el mapa de los autos más accesibles.

La cotización del dólar en torno a los $1.500 y una inflación cercana al 2% llevaron a que la mayoría de las terminales automotrices ajustaran sus listas: entre un 4% y un 5% para los importados, y un poco menos para los nacionales. Esa diferencia alcanzó para que hoy queden apenas cinco modelos 0 km por debajo de los $30 millones, un número impensado hace apenas unos meses.

Cuánto cuesta el Fiat Mobi este mes - LA NACION


Los últimos cinco baratos


El más económico sigue siendo el Renault Kwid, que con el aumento previsto del 5% pasará de $23,8 millones a poco más de $25 millones. Le sigue el Fiat Mobi, otro A-Hatch que llega desde Brasil, con un precio de $26,2 millones.

En el segmento B, el más accesible es el Hyundai HB20, que subió 3,5% y ahora cuesta $27,6 millones. Detrás aparece el Fiat Argo, también importado de Brasil, que ya figura en $29,2 millones. Cerrando el top cinco se mantiene el nacional Fiat Cronos Like 1.3, con un precio de lista de $29,9 millones.


Cómo quedó el resto


Por encima del umbral de los 30 millones se acomodan modelos como el Citroën C3 ($30,3 millones), el Peugeot 208 Active ($30,5 millones), el Citroën Basalt ($31,1 millones) y el Toyota Yaris ($31,2 millones).

Entre las pick-ups, Toyota decidió mantener sin cambios el precio de la Hilux, mientras que su SUV SW4 nacional subió entre un 1,9% y 2%. En los importados, Yaris, Corolla y Corolla Cross aplicaron un incremento del 4%.

Stellantis fue más pareja y subió un 5% en toda su gama Fiat, tanto nacionales (Cronos, Titano) como importados (Mobi, Argo, Pulse, Fastback, Fiorino, Strada y Toro).

Citroën también aumentó 5% casi todos sus modelos, salvo el Berlingo HDI argentino, que subió un 8%. Peugeot repitió esa política, con una suba del 5% general y del 8% para el furgón Partner.


Los precios en dólares también se mueven


En el caso de los modelos que se venden en dólares, Peugeot actualizó sus valores de los 3008 y 5008, que pasaron de USD 53.200 y 56.300 a USD 54.500 y 57.500 respectivamente. Además, se sumó el nuevo Peugeot 408, con un valor de USD 52.200.

La excepción del mes vino de Honda, que mantuvo todos sus precios sin cambios, incluso en sus híbridos, e incluso aplicó una baja: el Civic Advanced Hybrid pasó de USD 54.000 a USD 49.900 gracias a una bonificación especial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias