miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5335

Información General | 5 Nov

elecciones estudiantiles

La UNLP elige quién conduce la vida estudiantil en cada facultad en La Plata

09:41 |En esta nota, revelamos que más que una simple competencia electoral, las elecciones estudiantiles en la UNLP reafirman quién ocupa, interpreta y transforma cada facultad desde adentro. Las urnas no sólo definen cargos: también revelan identidades políticas, continuidades y tensiones en la vida universitaria.


Durante tres jornadas consecutivas, la Universidad Nacional de La Plata transita un nuevo ciclo electoral en el que se renuevan las conducciones de los centros de estudiantes en sus 17 facultades. Este proceso forma parte de un cronograma más amplio que ya tuvo movimiento en los colegios preuniversitarios y que se proyecta hacia la elección de docentes, graduados y representantes en los Consejos Directivos, estructuras esenciales del cogobierno universitario.

Estas elecciones no se reducen a la selección de quienes gestionarán trámites o actividades culturales. Los centros de estudiantes representan la principal herramienta de acción política cotidiana dentro de la universidad: articulan reclamos, interpelan autoridades y participan en decisiones institucionales que afectan la cursada, las condiciones de estudio, el bienestar estudiantil y el vínculo con la comunidad.

En este escenario, cada facultad expresa una dinámica propia sostenida por tradiciones políticas, renovaciones internas y disputas por la legitimidad de representar al estudiantado.

Por el lado de la histórica Franja Morada, su presencia sigue siendo la más extendida: controla los centros en Arquitectura, Astronómicas, Económicas, Exactas, Jurídicas, Veterinarias, Informática, Ingeniería, Psicología y Agrarias y Forestales. En cada caso, otras fuerzas disputan el segundo lugar con estrategias diversas, desde la reivindicación de agendas sectoriales hasta proyectos de reconstrucción de identidad universitaria.

Por fuera de la hegemonía radical, el mapa se vuelve heterogéneo. En Artes, la conducción continúa en manos de Cronopios, mientras que en Ciencias Médicas es Remediar quien sostiene el protagonismo frente a Viento de Abajo – Patria Grande, que intenta escalar. En Naturales, el Frente Natural volvió a retener el apoyo mayoritario.

Las facultades más vinculadas a tradiciones políticas populares también mantienen su gravitación: en Humanidades, La Jauretche vuelve a encabezar; en Odontología, el MOI afirma su continuidad; y en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, la Agrupación Rodolfo Walsh reafirma su lugar histórico, consolidando un liderazgo que atraviesa generaciones. En Trabajo Social, el Frente Malvinas volvió a marcar su presencia, imponiéndose en la disputa con la Agrupación Ramón Carrillo.

Si se observa en perspectiva, al menos cinco de las facultades que no responden al espacio radical están conducidas por agrupaciones de matriz peronista, mientras que otras sostienen perfiles colectivos independientes que se desmarcan de las grandes identidades partidarias nacionales.

Más allá de los nombres, las listas y las estrategias, lo que se discute de fondo es qué proyecto de universidad se construye desde la participación estudiantil. Las urnas no sólo definen quién gestiona fotocopiadoras, becas o actividades culturales. También habilitan —o limitan— formas de militancia, horizontes de pensamiento y modos de habitar el espacio universitario como territorio político.

Las elecciones son, en definitiva, una disputa por el sentido de estudiar, enseñar y organizarse en la universidad pública.


Todas las listas en cada facultad


Facultad de Arquitectura y Urbanismo

  • Listas: Lista 1; Franja Morada; Agite Estudiantil; Fuera de Escala y Proyect ARQ
  • Centro actual: Franja Morada.
  • Segunda fuerza: De Sol a Sol (Peronismo)

Facultad de Artes

  • Listas: Artes al Frente con la Izquierda; Sumak Kawsay; Franja Morada; De Sol a Sol; Ya Basta Juventud Anticapitalista; Megafon; Martí y Cronopios
  • Centro actual: Cronopios (La Mella)
  • Segunda fuerza: De Sol a Sol (Peronismo)

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

  • Listas: Franja Morada; Caldén Forestal; Siembra; Cambium y En Clave Roja
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: Cambium (La Mella, Patria Grande)

Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Observatorio)

  • Listas: Latitud + Estudiantes independientes; Franja Morada; Obser al Frente con la Izquierda y SUMA – MPE (17)
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: SUMA (Forman parte del Movimiento de Participación Estudiantil)

Facultad de Ciencias Económicas

  • Listas: Franja Morada; Muece; Sumak Kawsay; Equilibrio; Industria Nacional; DND; En Clave Roja y Universitarios de La Libertad Avanza
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: MUECE (pertenece al frente Patria Grande de Juan Grabois)

Facultad de Ciencias Exactas

  • Listas: Colectivo Estudiantil; Franja Morada; La Izquierda al Frente – En Clave Roja; Suma y Gradiente
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: SUMA

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho)

  • Listas: Frente Unidad por Derecho; La Izquierda en Derecho; Nuevo Derecho; Megafon; Universitarios de La Libertad Avanza; El Amparo; Franja Morada; Ecos; DND y Sampay
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: DND

Facultad de Ciencias Médicas (Medicina)

  • Listas: La Izquierda al Frente; UniTE; La Cámpora Salud; Remediar; Franja Morada y Vientos de Abajo
  • Centro actual: Remediar (JUP)
  • Segunda fuerza: Vientos de Abajo / Patria Grande / La Mella

Esta elección fue una de las más peleadas de todas las facultades y podría haber algún movimiento en la conducción de Medicina.

Facultad de Ciencias Naturales y Museo

  • Listas: Frente; Frente Reformista Estudiantil; Tupac Amarú y La Izquierda en Naturales
  • Centro actual: Frente Natural (vinculado a Quebracho y con lazo a La Cámpora)
  • Segunda fuerza: ARES / Frente reformista

Facultad de Ciencias Veterinarias

  • Listas (UNLP): Franja Morad; En Clave Roja; Simbiosis y Juntos por Vete — La Pinto-Ósmosis
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: La Pinto (mencionada como la fuerza peronista presente)

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

  • Listas: AULE; Ahora o nunca – La Cámpora; Franja Morada; Unite Protagonismo Estudiantil; ¡Ya Basta!; Huma en Lucha y a la Izquierda; La Jauretche; Crear más Libertad; Frente Estudiantil Hebe de Bonafini y Megafon (45); Utopía (69)
  • Centro actual: La Jauretche (JUP)
  • Segunda fuerza: AULE

Facultad de Informática

  • Listas (UNLP): Franja Morad; La Fuente; En Código Rojo + La Revuelta y Byte – Agrupación Independiente
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: La Fuente (JUP)

Facultad de Ingeniería

  • Listas: Gradiente + Estudiantes Independientes; Franja Morada; Cinética; Unidad; Ya Basta! La izquierda y ULLA.
  • Centro actual: Franja Morada.
  • Segunda fuerza: Cinética (JUP)

Facultad de Odontología

  • Listas: Movimiento Odontológico Independiente (MOI) (1); FOE (no oficializada)
  • Centro actual: MOI (independientes)
  • Segunda fuerza: FOE (vinculado al peronismo), que tiene consejero por la minoría

Facultad de Periodismo y Comunicación Social

  • Listas: Franja Morada; Contraprensa; Miles en Perio; Nueva Generación (10); Agrupación Rodolfo Walsh (17); Agrupación Fandango; Jorge Ricardo Masetti; Copla Comunicadores para Latinoamérica
  • Centro actual: Agrupación Rodolfo Walsh (La Cámpora)
  • Segunda fuerza: Fandango (La Mella)

Facultad de Psicología

  • Listas: AULE; Franja Morada; Psico en Lucha ; UNITE; Motor Psico ; La Jauretche; ULLA ; Frente x Psico
  • Centro actual: Franja Morada
  • Segunda fuerza: Frente Psico / AULE

En esta facultad el resultado del 2024 fue muy parejo y este año puede haber sorpresas o cambio de fuerzas.

Facultad de Trabajo Social

  • Listas (UNLP): La Izquierda al Frente; Frente Malvinas Argentinas; 17 de Octubre; 26 de Junio; Agrupación Ramón Carrillo
  • Centro actual: Miles / Frente Malvinas
  • Segunda fuerza: Agrupación Ramón Carrillo
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias