La ciudad de La Plata se prepara para vivir una verdadera fiesta de sabores, aromas y tradiciones con la llegada del Festival de la Gastronomía Italiana, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Parque Alberti (25 y 38), con entrada libre y gratuita.
Organizado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina junto a diversas entidades del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, y con el apoyo de la Municipalidad de La Plata, el encuentro promete ser una experiencia única que combina gastronomía, arte, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Desde el mediodía y hasta la noche, los visitantes podrán recorrer un patio de comidas y feria artesanal con los mejores sabores de Italia: panini, focaccia, lasagna, pizza napolitana, pastas artesanales, porchetta y los clásicos dulces como cannoli, sfogliatella y panna cotta, entre muchas otras delicias.
El evento también contará con un espacio para la venta de productos típicos, como aceite de oliva, alfajores, conservas, textiles gastronómicos, cerámica y bijouterie artesanal, en un entorno que refleja la calidez y el estilo italiano.
El festival ofrecerá dos jornadas repletas de shows musicales y de danza, con la participación de artistas locales y figuras destacadas de la colectividad italiana.
Entre los invitados se destaca el reconocido chef David “El Tano” Veltri, figura internacional y jurado del Campeonato Mundial de la Pizza, quien brindará talleres de cocina junto a otros referentes gastronómicos.
Las actividades incluirán clases de elaboración de cavatelli, salumi italiani, alfajores con harina de uva, chocolatería artesanal y la tradicional pizza al horno de barro, todas con degustación para el público presente.

Desde la organización destacaron el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata, que facilita el desarrollo de este tipo de actividades culturales que fortalecen el turismo local y la identidad comunitaria.
“El apoyo del Municipio es fundamental para seguir construyendo espacios donde la gastronomía, la cultura y la familia se encuentren. La Plata tiene una gran comunidad italiana, y este festival es una forma de homenajear nuestras raíces”, expresó Nicolás Moretti, director general de la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina.
Con propuestas para todos los gustos, el Festival de la Gastronomía Italiana promete ser una cita imperdible para los vecinos y visitantes que deseen disfrutar de un fin de semana a puro sabor y tradición.
SÁBADO 8/11
16:45. Maitena Andrade (cantante soprano)
17:15. Mario Toscano (Maestro Filarmónica Italiana).
17:45. Maite Urbiztondo (ganadora del Festival de la Música italiana 2016 – Jurado 2025)
18:15. Grupo Calle 46 de Danza Contemporánea Asociación Sarmiento show “ Tintarella”. directora Laura Cucchetti.
18:45. Agustina Ferreyra, ganadora del Festival de la Música Italiana 2025.
19:15. Grupo Alpino.
19:45. Giorgio Luna presentará el show "Italia vive"
20:15. Grupo de Folclore Gioia d’ Italia.
20:45. Gabriela Cozzarin, Finalista del Festival de la Música Italiana 2025.
21:15. Grupo musical I cuggini
DOMINGO 9/11
17:15 Odino Faccia.
17.45. Maite Urbiztondo
18:15. Grupo Calle 46 Danza Contemporánea
18:45. Agustina Ferreyra, ganadora del Festival de la Música Italiana 2025.
19.00 Grupo Danza DVM Staff Tema“ Due Patrie, un corazón”
19:15. Gabriela Cozzarin.
19:30. Maitena Andrade (cantante soprano).
20:00 Mario Toscano (Maestro Italiano de la Filarmónica Italiana).
SABADO 8/11
15.00 HS: Cheff el Tano Veltri. Ganador 10 récord mundiales guinnes. Taller de Cavatelli.
15.45 HS: Aldo. Sapori rural Taller: Salumi italiani
16.30 HS: Gaby Amato, ganador del festival del Alfajor de la Provincia. Alfajores con harina de uva al estilo Italiano.
16.45HS: Marcela Perdomo, taller il cioccolato
17.30HS: Cheff David Veltri
DOMINGO 9/11
15.30HS: Taller de Cavatelli a cargo de David Veltri.
16.30HS: Cookies con Gelatto Artigianale di Pistacchio.
17.30HS: Taller la cucina e il Panzerotto pugliese.
18.00HS: Pizza al Horno de Barro (Forno di fango).
19.00HS: Taller de Cavatelli a cargo de David Veltri.
