domingo 9 de noviembre de 2025 - Edición Nº5339

Deportes | 8 Nov

Plantel en revisión

El Lobo se prepara para un fin de año lleno de definiciones

Gimnasia se acerca al cierre del año con un escenario de definiciones inevitables. Entre rendimientos fluctuantes, préstamos que expiran y apuestas que no terminaron de despegar, el club deberá tomar decisiones que pueden redefinir su proyecto deportivo para 2026. La próxima Comisión Directiva tendrá, desde el primer día, un tablero complejo sobre la mesa.


La recta final del 2025 encuentra a Gimnasia en una posición tan desafiante como decisiva. Mientras aún quedan partidos por disputar y la posibilidad de acceder a los play off sigue siendo real, el horizonte inmediato obliga a pensar más allá del corto plazo. Trece jugadores finalizan su vínculo en diciembre, lo que representa casi un equipo entero en situación contractual abierta. La nueva dirigencia, que será electa en las próximas semanas, deberá actuar con precisión quirúrgica para no desarmar la estructura competitiva que el plantel logró consolidar en tramos importantes del año.

Uno de los casos más relevantes es el de Juan Manuel Villalba, un futbolista surgido de Vélez con rápido impacto en el Lobo y presencia en la Selección Argentina Sub 20. Su contrato incluye una opción de compra cercana a los 500 mil dólares, una cifra que podría resultar decisiva según la capacidad económica y la visión deportiva de la próxima conducción.

En la última línea, Enzo Martínez culmina un proceso particular: llegó como refuerzo para sumar jerarquía, atravesó una lesión ligamentaria y, tras recuperarse, mostró solidez en momentos clave, como en el triunfo ante River. Su continuidad depende, especialmente, de una evaluación integral entre rendimiento, proyección y costos.

La mitad de la cancha presenta casos que requieren reflexión profunda. Bautista Merlini fue uno de los generadores de juego más importantes cuando estuvo en plenitud, pero sus reiteradas lesiones condicionaron su permanencia en cancha. Augusto Max, por su parte, tuvo un recorrido irregular, oscilando entre titularidades firmes y errores expuestos, como el recordado fallo en el Clásico.

A su vez, Nicolás Garayalde y Renzo Giampaoli terminan sus préstamos y deben regresar a Vélez y Boca respectivamente, al no contar con opción de compra. En esa misma línea se inscribe Norberto Briasco, cuyo rendimiento no alcanzó las expectativas y tampoco posee cláusula para continuar.

En el arco, la situación de Luis Ingolotti parece más cercana a un cierre que a una renovación. Su desempeño no convenció, y su alto salario se vuelve un obstáculo difícil de justificar en un contexto que prioriza optimizar recursos.

La ofensiva también ofrece definiciones importantes. Jan Hurtado, cuyo regreso generó ilusión, no pudo traducir aquella versión explosiva de su primera etapa. El colombiano Alejandro Piedrahita, por su parte, deberá retornar a Deportivo Pereira salvo que Gimnasia decida ejecutar una opción de compra cuyo monto no se dio a conocer. Su influencia en el juego no terminó de justificar una apuesta firme.

Finalmente, el caso de Ivo Mammini representa una situación particular y humana. Operado en Barcelona, su recuperación continuará fuera del club y todo indica que no volverá a vestir la camiseta del Lobo.

En resumen, el escenario es delicado pero también representa una oportunidad histórica: reestructurar con coherencia, planificar con visión y apostar por un perfil de equipo que combine identidad, presencia colectiva y crecimiento sostenible. El desafío será asumir decisiones que no posterguen, sino que construyan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias