jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5336

Información General | 6 Nov

Fluí con el dinero: la guía de Ezequiel Starobinsky para cambiar tu relación con la plata

08:00 |¿Y si tu forma de pensar la plata fuera el verdadero obstáculo para tener una vida más abundante? Esa es la idea que propone Ezequiel Starobinsky en su nuevo libro Fluí con el dinero.


¿Y si tu forma de pensar la plata fuera el verdadero obstáculo para tener una vida más abundante? Esa es la idea que propone Ezequiel Starobinsky en su nuevo libro Fluí con el dinero, publicado por Grijalbo. Un texto que promete ayudarte a revisar las emociones y creencias que condicionan tu economía personal.


Una guía para entender el mapa emocional del dinero


El autor —licenciado en Ciencias Económicas por la UBA y con un Máster en Mercado de Capitales y Economía— combina en esta obra su experiencia técnica con un enfoque más humano. Para Starobinsky, el dinero no se entiende solo con números: también tiene una carga emocional que define muchas de nuestras decisiones cotidianas.

Miedosos, despilfarradores, ambiciosos y obsesivos: un mapa emocional del  dinero, según cómo te relaciones con los billetes - Infobae

En su propuesta, el llamado mapa emocional del dinero funciona como una herramienta para identificar los patrones psicológicos que arrastramos sin darnos cuenta. Esos hábitos que repetimos —como gastar de más, postergar decisiones o ahorrar de forma excesiva— suelen tener raíces más profundas que las simples cuentas.


Las emociones detrás de los billetes


Cada persona tiene una relación distinta con la plata. Algunos sienten miedo o ansiedad cuando piensan en finanzas; otros gastan sin medida o acumulan por temor al futuro. El libro explica que entender esas emociones es el primer paso para disolver creencias limitantes y recuperar el control.

“Este libro, leído a conciencia, va a destrabar cuestiones energéticas y te va a dar lucidez en tus decisiones técnicas”, asegura Starobinsky. Según él, combinar el conocimiento “duro” de las finanzas con una mirada emocional más “blanda” es clave para mejorar la relación con el dinero y alcanzar una vida más fluida y equilibrada.


Una mirada integral sobre la abundancia


A lo largo de Fluí con el dinero, el autor plantea distintas tipologías de comportamiento: desde los “miedosos” que se paralizan antes de decidir, hasta los “despilfarradores” o los “acumuladores” que no logran disfrutar lo que tienen. Sin juzgar, invita a cada lector a reconocerse en alguna de esas actitudes y empezar a transformarlas.

El mensaje central es claro: para tener una economía sana, primero hay que revisar cómo pensamos y sentimos el dinero. Y eso no se aprende solo en los libros de economía, sino observando nuestras propias emociones.


Un cierre que abre camino


Fluí con el dinero no es un manual técnico, sino una guía práctica para reconciliarte con la plata. Con un lenguaje simple y directo, Ezequiel Starobinsky propone mirar la economía desde un lugar más consciente. Porque, al final, entender tu mapa emocional del dinero puede ser el primer paso para lograr abundancia, sin miedo ni culpa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias