miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5335

Deportes | 5 Nov

Boca - River

SUPERCLASICO | Pase lo que pase en La Bombonera, Gallardo...

12:16 |Mientras la presión deportiva golpea fuerte y el Superclásico se vuelve un temblor emocional para todo el mundo River, la nueva conducción marcó una línea clara: preservar el proceso, no reaccionar al ruido y apostar a futuro.


Por: Jonatan Anaquin

En las últimas horas se produjo una definición trascendental para el futuro inmediato de River. Lejos de los rumores que planteaban un posible final de ciclo, la dirigencia encabezada por Stefano Di Carlo decidió enviar un mensaje directo, contundente y estratégico: Marcelo Gallardo continuará siendo el líder futbolístico del club, independientemente de lo que ocurra en La Bombonera.

El escenario no era sencillo. El equipo arrastra una serie de resultados adversos que incluyeron eliminaciones en diferentes competencias y una merma pronunciada en el rendimiento colectivo. Este contexto derivó en críticas externas, dudas internas y teorías sobre la posible ruptura de un ciclo que lleva una década, ocho títulos y una identidad futbolística que marcó una época en el fútbol sudamericano.

Sin embargo, Di Carlo viajó al River Camp y mantuvo una reunión reservada de 45 minutos con el entrenador. Ese encuentro fue la escena clave que ordenó el presente institucional. Allí se comunicó algo más profundo que un simple respaldo: el resultado del Superclásico no es una sentencia, sino apenas un capítulo dentro de un proyecto a largo plazo. La dirigencia considera que el valor estructural del ciclo Gallardo es mayor que cualquier bache deportivo temporal.

Dentro de la conversación se trazaron los ejes para revertir la tendencia actual. Se proyectó una inversión estimada en 20 millones de dólares de cara al próximo mercado de pases, con el foco puesto en jerarquizar zonas sensibles del plantel y reconstruir la estabilidad emocional y competitiva del equipo. No se trata solo de refuerzos: también se habló de reforzar dinámicas internas, cohesión y preparación mental para lo que viene.

Pero el gesto más fuerte vino después. En paralelo al respaldo público, Di Carlo le transmitió a Gallardo la intención de extender su contrato hasta 2026, acompañado de una revisión salarial que alcanzaría el 30% de mejora. La dirigencia no solo quiere sostener el proyecto: quiere convertirlo nuevamente en la columna vertebral del club para el mediano plazo.

Lo central es el mensaje simbólico:
El Superclásico no definirá el futuro del entrenador.
River eligió sostener el proyecto, no actuar desde la urgencia.

La nueva conducción sabe que rearmar una identidad lleva tiempo, incluso para quien la cimentó. Y entiende, además, que este podría ser el punto de inflexión donde la institución decide apostar a convicción por encima de coyuntura.

Lo que se juega el domingo es emocional.
Lo que se está definiendo hoy es histórico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias