miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5335

Política | 5 Nov

Hombre del macrismo

Un PRO en espacio libertario: Marino, el posible reemplazo de Santilli que incomoda al Gobierno

16:00 |Tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior, su banca en Diputados podría quedar vacante. Si la jura se concreta antes del 10 de diciembre, el reemplazo sería Nelson Marino, dirigente platense con pasado en el PRO y vínculos con el macrismo


Mientras el presidente Javier Milei define la asunción de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en la Cámara de Diputados asoma un posible regreso con sello platense. Se trata de Nelson Marino, ex dirigente del PRO y referente local que podría volver a ocupar una banca en el Congreso si el “Colorado” deja su lugar antes del 10 de diciembre.

La demora en la jura de Santilli no es casual. En Casa Rosada buscan evitar perder un escaño dentro del bloque oficialista, ya que Marino —suplente de la lista de 2021 impulsada por Mauricio Macri— no forma parte de La Libertad Avanza, sino que proviene del espacio amarillo. 

Abogado y con un largo recorrido dentro del PRO platense, Marino integró equipos técnicos y participó activamente en campañas locales durante la gestión de Julio Garro, además de ocupar cargos vinculados a la administración pública. Su eventual desembarco en Diputados marcaría un retorno a la escena nacional, esta vez en un Congreso atravesado por nuevas alianzas y tensiones políticas.

Por ahora, el futuro del ex legislador depende del calendario que defina el Ejecutivo. Si Santilli asume antes del recambio institucional, Nelson Marino volverá a ocupar un lugar clave en la Cámara Baja, reinsertando a un histórico referente del PRO en el tablero político nacional.


Un pasado con polémicas patrimoniales


El dirigente platense también fue protagonista de controversias vinculadas a su patrimonio. Durante su paso por la función pública fue cuestionado por inconsistencias en su declaración jurada, en la que habría consignado valores muy por debajo de los reales respecto de sus propiedades y automóviles.

Entre los datos que despertaron sospechas se mencionan terrenos y vehículos de alta gama que no habrían sido reflejados en los documentos oficiales, lo que generó dudas sobre la transparencia de su situación patrimonial. Estas irregularidades marcaron un punto de conflicto en su trayectoria política y aún hoy son recordadas dentro del ámbito local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias