jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5336

Información General | 6 Nov

Feriado Financiero Nacional

Día del Bancario: los bancos cierran, pero podés operar igual desde apps, cajeros y comercios

09:09 |Un día sin ventanillas redefine hábitos: mientras las sucursales cierran sus puertas, la vida económica sigue fluyendo por canales digitales y alternativas cotidianas que se fortalecen en silencio.


Cada 6 de noviembre, el sistema financiero argentino experimenta una pausa programada que altera rutinas, modifica cronogramas de cobro y reconfigura la manera en que las personas realizan sus gestiones diarias. Se trata del Día del Bancario, una jornada establecida en el artículo 50 del convenio colectivo del gremio, que conmemora la creación, en 1924, de la Asociación Bancaria. En esta fecha, las sucursales de todos los bancos del país —tanto públicos como privados— permanecen cerradas, aplicando las mismas normas que rigen para los feriados nacionales.

Este receso presencial no implica un freno total de la actividad, sino más bien una migración forzada hacia el ecosistema digital y automatizado. Durante el feriado, no habrá atención en ventanilla, no podrán realizarse depósitos presenciales ni trámites administrativos en persona. Sin embargo, los cajeros automáticos, la banca por internet, las aplicaciones móviles y los servicios de billeteras digitales operarán con normalidad, permitiendo efectuar pagos, transferencias, recargas y consultas de saldo sin inconvenientes.

Para aquellas personas que requieran efectivo y no puedan acceder a un banco físico, continúa disponible la red de extracción de dinero en supermercados, farmacias y comercios habilitados, una herramienta que se ha vuelto habitual en la vida cotidiana y que tiende a reforzarse cada vez que el sistema bancario interrumpe su atención tradicional.

Un punto importante a considerar es el procesamiento de operaciones con vencimiento programado. Las transacciones previstas para la jornada del feriado se acreditarán recién al día hábil siguiente, lo que puede impactar en pagos automáticos o movimientos comerciales.

Por otra parte, la fecha condiciona también el calendario de cobros estatales. En esta ocasión, quienes formen parte de la comunidad educativa bonaerense —docentes y auxiliares— verán desplazada la fecha de cobro que originalmente estaba programada para el viernes 7, trasladándose al lunes siguiente. No obstante, los haberes estarán disponibles en las cuentas a partir del sábado 8, aunque sin atención presencial para consultas o reclamos.

Este tipo de jornadas revela algo más profundo que un simple feriado sectorial: expone cómo la infraestructura financiera contemporánea se sostiene, en gran medida, en sistemas digitales que permiten que la circulación del dinero no se detenga, aun cuando el edificio central baja la persiana por un día. El banco se apaga, pero la economía sigue encendida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias