Por: Jonatan Anaquin
La ciudad de La Plata se prepara para vivir una jornada que quedará marcada en su calendario cultural. La llegada de Johnny Depp, figura emblemática del cine contemporáneo y referente artístico internacional, no se limita a una simple aparición pública, sino que se inscribe en una propuesta institucional que busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad. En este contexto, el intendente Julio Alak recibirá al actor en el Palacio Municipal, donde se le entregará el reconocimiento de “Visitante Ilustre”, gesto ceremonial que simboliza una apuesta política orientada a vincular la ciudad con circuitos globales de producción cinematográfica.
Posteriormente, la agenda de Depp continuará con un recorrido por el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, un espacio histórico que sintetiza parte esencial de la identidad arquitectónica y cultural platense. Allí, se espera que el artista recorra salas y exposiciones, en una instancia que pretende destacar el valor patrimonial y simbólico del edificio como foco de difusión artística.
La jornada alcanzará su punto central en el Teatro Coliseo Podestá, donde la alfombra roja será el escenario para recibirlo junto al actor italiano Riccardo Scamarcio. La expectativa generada en torno a este encuentro reúne a medios, autoridades y referentes del ámbito cultural, en un evento que posiciona a la ciudad como protagonista de una conversación artística de alcance internacional.

Durante el evento, Depp y Scamarcio ofrecerán una Masterclass Abierta y una Entrevista Pública, bajo la moderación de Verónica Lozano. Este espacio no solo funcionará como una instancia de intercambio profesional, sino que también pondrá en diálogo las experiencias de ambos artistas con nuevas lecturas sobre creación cinematográfica, oficio actoral y construcción estética. La dinámica del encuentro combinará conversación escénica con fragmentos audiovisuales, potenciando la relación entre palabra, imagen y reflexión.
El cierre de la jornada estará marcado por la pre-avant premiere de la película Modigliani, tres días en Montparnasse, dirigida por Johnny Depp y producida por IN.2 Film, Barry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment. La obra, protagonizada por Riccardo Scamarcio, cuenta además con figuras de renombre como Al Pacino, Stephen Graham y Antonia Desplat, y reconstruye tres jornadas decisivas en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani durante su estadía en el París de 1916. Esta propuesta fílmica no solo rescata el espíritu bohemio del artista, sino que también ofrece una lectura sensible sobre los vínculos entre arte, identidad y supervivencia creativa.
La visita, por lo tanto, no se presenta como una acción aislada, sino como parte de un proyecto más amplio mediante el cual La Plata busca consolidarse como un polo cultural y cinematográfico, articulando la vida urbana con la producción artística contemporánea. La presencia de Depp, en este sentido, funciona como un catalizador simbólico que permite pensar a la ciudad en un diálogo permanente con escenarios globales del arte y la industria.