En los últimos días, Juan Sebastián Verón usó sus redes sociales para lanzar una fuerte crítica hacia la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El presidente de Estudiantes de La Plata publicó una historia de Instagram en la que comparó lo que recibió el campeón de la Copa Argentina con lo que obtiene el campeón de la Copa do Brasil: “El campeón de la Copa do Brasil 2025 recibirá 14.3 millones de dólares”, indicó la captura, mientras que el campeón argentino ganó una fracción de esa cifra.
Verón apuntó directamente al desequilibrio económico: “Independiente Rivadavia ganó ¡140.000 dólares acumulados! como premio por ser campeón de la Copa Argentina”, señaló en su publicación. Para el ex-jugador internacional, esta diferencia ratifica que el fútbol argentino se está quedando atrás en competitividad y rentabilidad.

La reacción de la AFA aún no se dio a conocer formalmente, pero el cruce se enmarca en un clima de tensión creciente entre clubes y dirigencia por la gestión de los torneos, los ingresos y la distribución de recursos. Verón sostuvo que los clubes “ya no pueden crecer por sus propios medios” y que es necesario revisar la magnitud de los premios para potenciar la sustentabilidad del fútbol local.
Este episodio alimenta los debates que Verón viene planteando en torno al modelo de gestión de los clubes, la eventual entrada de inversión privada y la modernización del fútbol argentino. Sus críticas retoman la tensión entre lo deportivo, lo económico y lo institucional.