viernes 7 de noviembre de 2025 - Edición Nº5337

Política | 7 Nov

Cambios en el gobierno

Manuel Adorni redefine su equipo y concentra poder en la nueva Jefatura de Gabinete

13:40 |Tras asumir el cargo, el exvocero presidencial inició una reestructuración profunda del área con el aval directo de Javier y Karina Milei. Se incorporan nuevos nombres y se fusionan secretarías para agilizar la gestión.


La llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete marcó el inicio de una nueva etapa dentro del Gobierno nacional. Luego de la salida de Guillermo Francos, el exvocero presidencial fue confirmado como el principal articulador político y administrativo del Poder Ejecutivo, con amplias facultades para rediseñar la estructura interna y coordinar a los ministerios.

El movimiento, impulsado por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, busca reforzar el control político y dotar de mayor eficiencia al funcionamiento diario del gabinete. En este contexto, Adorni designó a Aimé “Meme” Vázquez como su jefa de Gabinete y mano derecha en temas de comunicación estratégica, y dispuso la integración de la Secretaría de Comunicación y Medios bajo su órbita, que estará encabezada por Javier Lanari.

Además, se confirmó la continuidad de José “Cochi” Rolandi como vicejefe de Gabinete, quien conservará un rol técnico en la coordinación con otras áreas. También se analizan ajustes en la Secretaría de Asuntos Estratégicos y en dependencias que pasarán a reportar directamente al nuevo jefe de ministros, entre ellas Turismo, Ambiente y Deportes.

El rediseño implicará una futura modificación de la Lay de Ministerios, con el objetivo de reducir la burocracia y consolidar competencias. Desde el entorno de Adorni aseguran que el esquema apunta a “una administración más ágil, moderna y transparente”, en línea con la política de desregulación que impulsa el Gobierno.

En su primer mensaje tras asumir, Adorni sostuvo que su gestión buscará “profundizar las reformas estructurales” y fomentar “un diálogo más fluido con las provincias y el Congreso”. En los pasillos de Balcarce 50 interpretan estos movimientos como una señal de confianza del Presidente hacia uno de sus colaboradores más cercanos y como el inicio de una etapa de centralización de la gestión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias