La Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata abre una nueva etapa de oportunidades con la inscripción para el ciclo lectivo 2026, desde este lunes hasta el 12 de diciembre. Esta iniciativa se consolida como una herramienta educativa inclusiva e innovadora, orientada a todas las personas interesadas en aprender, perfeccionarse y formarse profesionalmente en oficios con rápida salida laboral, sin requerir estudios previos. El inicio de las cursadas está previsto para la segunda quincena de marzo.
Una de las características más destacadas es la Propuesta Pedagógica Bimodal, que habilita dos formas de cursada según las necesidades y realidades de las y los estudiantes.
Por un lado, se encuentra la modalidad presencial, desarrollada en el Edificio de Políticas Sociales (calle 60 y 130, Berisso), destinada a residentes de La Plata, Berisso y Ensenada, con la excepción del trayecto de Gestión de Emprendimientos, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas.
Por otro lado, se ofrece la modalidad virtual a distancia, que permite acceder a clases en vivo o grabadas desde cualquier punto del país, garantizando alcance federal y acceso equitativo. En ambos formatos se complementan actividades en Aulas Web Oficios de la UNLP, requisito clave para la aprobación de los trayectos.

Refrigeración
Soldadura
Electricidad de Inmuebles
Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas
Representación Gráfica Digital
Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial
Gestión de Emprendimientos
Cocina
Cocina Saludable
Pastelería
Diseño Textil
Moldería
Carpintería General
La inscripción se realiza mediante preinscripción online, según la modalidad elegida. Las personas interesadas deberán confirmarla en febrero o marzo de 2026, momento en el que la Escuela se comunicará al correo electrónico consignado en el formulario.
Es importante leer atentamente la información incluida en el formulario y conservar la confirmación para facilitar el contacto posterior.
Esta propuesta reafirma el compromiso de la UNLP con la formación profesional gratuita y de calidad, orientada a acompañar trayectorias laborales reales, promoviendo autonomía, trabajo digno y construcción de futuro.