¿Sabías que el año que viene vas a poder pagar la Patente de tu auto en diez cuotas iguales? No es un rumor: ARBA lo confirmó oficialmente, y detrás de la medida hay una idea clara del gobernador Axel Kicillof y del titular del organismo, Cristian Girard. Pero, ¿qué cambia exactamente y cómo puede beneficiarte? Acá te lo explicamos simple y al grano.
Desde marzo de 2026, las Patentes se pagarán en 10 cuotas mensuales iguales, según establece la nueva Ley Impositiva que el Gobierno provincial envió a la Legislatura. El objetivo es que los bonaerenses puedan organizar mejor sus gastos durante el año, sin tener que afrontar pagos más pesados en pocos meses.
El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó que este nuevo esquema busca “dar previsibilidad y equilibrio financiero a las familias y pymes bonaerenses”. En otras palabras, se trata de un cambio pensado para que el impuesto sea más fácil de cumplir y menos sorpresivo.
Uno de los puntos más destacados del nuevo régimen de Patentes es que el 75% de los bonaerenses pagará menos que en 2025. Esto se debe a una reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores, que ahora tendrá solo 5 tramos en lugar de 15.
Las nuevas alícuotas irán del 1% al 4,5%, una de las más bajas del país. Según ARBA, esto corrige los “saltos” que se daban cuando subía el valor de los autos, y recompone la equidad entre los contribuyentes.
Para tener una idea concreta:
Un Fiat Cronos 2021 pagará $222.910 anuales, frente a los $377.837 actuales.
Un Volkswagen Taos 2024 abonará $904.050, lo que representa una baja de más de $1,5 millones.
El beneficio alcanzará a unos 2 millones de vehículos registrados en la provincia.
La Ley Impositiva 2026 también mantiene su línea “progresiva y pro producción”, según destacaron desde ARBA. No habrá aumentos en Ingresos Brutos ni en el Impuesto Inmobiliario, y se actualizarán los tramos en un 40%, lo que beneficiará a más de 46 mil pymes bonaerenses.
De esta forma, la gestión de Axel Kicillof busca sostener el nivel de actividad económica sin recargar al contribuyente, especialmente en un contexto de precios en alza.
El nuevo régimen de Patentes bonaerense propone una estructura más simple, más justa y más previsible. Diez cuotas iguales, menos carga impositiva para la mayoría y una administración tributaria más amigable con los contribuyentes.
Una reforma que, según Cristian Girard, “protege a los sectores medios y mejora la equidad”, en línea con la idea de Axel Kicillof de mantener un sistema fiscal progresivo.