La ciudad de La Plata vivirá este miércoles una jornada inédita. Las calles, los teatros y el histórico Palacio Municipal se preparan para recibir a Johnny Depp, uno de los nombres más resonantes del cine mundial. Pero detrás de la visita del actor, hay algo más que una agenda cargada de actividades: hay una intención política, cultural y simbólica que revela el deseo de la capital bonaerense de convertirse en un punto de referencia internacional del arte y la producción audiovisual.
El itinerario del artista comenzará a las 17 horas en la Municipalidad, donde será recibido por el intendente Julio Alak y distinguido como “visitante ilustre”. En ese acto, se le entregará la llave de la ciudad, gesto que, más allá de la formalidad, representa un reconocimiento al vínculo entre el cine y la comunidad cultural platense. Desde el balcón del Salón Dorado, Depp saludará al público, un momento esperado por miles de seguidores que se congregarán para ver, aunque sea por unos segundos, a la estrella de Piratas del Caribe.
El encuentro continuará con una visita privada al Pasaje Dardo Rocha, recientemente restaurado. Allí, Depp conocerá la historia del emblemático edificio y dialogará con referentes locales del ámbito artístico. Este punto del recorrido no solo tiene valor simbólico: también marca el compromiso de la ciudad con su patrimonio cultural, fusionando la tradición arquitectónica con la modernidad del cine.
Pasadas las 19 horas, la atención se trasladará al Teatro Coliseo Podestá, epicentro de la noche. La alfombra roja, las cámaras y el público serán testigos del ingreso de Johnny Depp junto al actor Riccardo Scamarcio para brindar una masterclass abierta, que combinará una charla sobre cine y arte con la proyección de fragmentos de su nueva película, Modigliani, tres días en Montparnasse.
La conversación, moderada por Verónica Lozano y una figura destacada de la cultura argentina, promete ser uno de los momentos más relevantes del día. No se trata solo de una entrevista: es un intercambio de visiones sobre el arte, la creación y el oficio cinematográfico, con un enfoque que invita a pensar a La Plata como un centro vivo de producción cultural.
La jornada cerrará con una función de gala exclusiva para invitados y prensa, consolidando una experiencia que, más allá del brillo mediático, deja un mensaje claro: La Plata busca trascender sus límites geográficos para instalarse como una ciudad culturalmente global, capaz de atraer figuras de renombre y construir un puente entre el talento local y las grandes industrias artísticas.
Así, la presencia de Johnny Depp se transforma en mucho más que una visita protocolar. Es una oportunidad para repensar el lugar del arte en la ciudad, para mirar el cine no solo como espectáculo, sino como una herramienta de identidad y proyección. En definitiva, La Plata no solo recibe a una estrella: se ilumina con ella.