jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº5343

Información General | 13 Nov

Maestros de la llave

Guardianes de la confianza: el Día del Cerrajero y la historia de un oficio noble

12:22 |Cada 13 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Cerrajero, en recuerdo de un gesto de unión y compañerismo que marcó el origen de la profesión organizada.


Porque cuando una puerta se traba o las llaves se pierden, ellos aparecen como verdaderos héroes cotidianos. En el Día del Cerrajero celebramos a quienes, con ingenio, precisión y paciencia, nos devuelven la calma en los momentos más complicados. Su oficio, tan silencioso como esencial, abre mucho más que cerraduras: abre soluciones.
 

Cada 13 de noviembre se conmemora en todo el país el Día del Cerrajero, una fecha que tiene sus raíces en la ciudad de Mar del Plata y que nació a partir de un hecho que trascendió lo laboral para convertirse en símbolo de solidaridad y ética profesional.


 La historia detrás del Día del Cerrajero

 


La historia se remonta al verano de 1943, cuando un hotelero marplatense solicitó los servicios del cerrajero Andrés Crotti para reparar las puertas y ventanas del establecimiento antes del inicio de la temporada. Sin embargo, el cliente postergó una y otra vez el pago hasta cerrar el hotel y marcharse a Buenos Aires sin abonar el trabajo.

Al año siguiente, el mismo hotelero volvió a necesitar los arreglos, pero Crotti se negó a realizarlos hasta cobrar la deuda anterior. Ante la amenaza del empresario de contratar a otro profesional, el cerrajero decidió compartir su experiencia con todos sus colegas, quienes respondieron con una muestra ejemplar de compañerismo: ninguno aceptó el trabajo hasta que se le pagara lo adeudado al primer cerrajero.

Finalmente, el hotelero se vio obligado a cumplir con su deuda. Crotti, agradecido, invitó a todos sus colegas a una cena en la confitería “La Colmena”, en la que se celebró la unión del gremio y se sentaron las bases de la Cámara Unión de Cerrajeros de Mar del Plata, precursora de la actual CACEBA (Cámara de Cerrajeros de la República Argentina).

Aquella cena se realizó el 13 de noviembre de 1944, fecha que con el tiempo fue elegida oficialmente para rendir homenaje a los cerrajeros de todo el país.


Un oficio con historia y valores


El Día del Cerrajero no solo recuerda un episodio fundacional, sino que destaca los valores que caracterizan a quienes desempeñan esta labor: lealtad, responsabilidad, honestidad y cooperación. Desde entonces, cada generación de cerrajeros mantiene viva la tradición que comenzó con un simple gesto de justicia y solidaridad, en una noche que marcó para siempre la identidad del oficio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias