viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº5344

Información General | 14 Nov

Museos bajo la luna

La Plata abre sus tesoros al anochecer para una nueva edición de La Noche en los Museos

08:19 |La tradicional jornada nocturna que reúne a miles de visitantes vuelve a convertir a La Plata y su región en un corredor cultural abierto. Una oportunidad única para descubrir, a la luz de la luna, cómo el patrimonio universitario y provincial dialoga con la comunidad en un clima de celebración y participación colectiva.


La noche se vuelve escenario cuando los museos deciden no dormir. Cada año, la Universidad Nacional de La Plata renueva un compromiso que trasciende lo académico: abrir sus espacios de conocimiento para compartirlos con toda la comunidad, sin restricciones y de manera gratuita. Lo que ocurre durante “La Noche en los Museos” no es solo una actividad cultural; es una experiencia sensorial donde el tiempo parece adquirir otro ritmo y la curiosidad recobra protagonismo.

El próximo sábado 15 de noviembre, desde las 19 y hasta la medianoche, los museos de la UNLP volverán a iluminar sus salas para recibir a quienes deseen reencontrarse con la historia, la ciencia, el arte y las disciplinas que conviven dentro de esta casa de estudios. La propuesta se consolida año tras año como un puente entre la institución y su entorno, reforzando la idea de que el conocimiento no pertenece a unos pocos, sino que se vuelve más poderoso cuando se comparte.

Pero el alcance de la jornada trasciende los límites de la Universidad. Diversas instituciones de La Plata, Berisso, Ensenada y numerosos puntos de la provincia de Buenos Aires se sumarán a esta apertura colectiva, transformando la región en un mapa cultural vibrante. Lo que une a estos espacios es la decisión de poner en valor sus patrimonios, invitando a recorrerlos con un espíritu exploratorio que solo despierta la noche.

Cada museo tiene su propia narrativa, pero todos convergen en un objetivo común: acercar la cultura, democratizar el acceso y celebrar la diversidad del patrimonio bonaerense. Quienes participen no solo visitarán exposiciones; vivirán una experiencia que mezcla descubrimiento, encuentro y memoria. La ciudad, mientras tanto, se convierte en una gran anfitriona, ofreciendo un paseo donde cada sala encendida es una excusa para seguir investigando.

En un tiempo donde la rutina suele apurar los días, esta propuesta invita a detenerse, a mirar con más atención y a dejarse sorprender. Porque cuando los museos abren de noche, no solo muestran su colección: ponen en evidencia el valor de lo público y la potencia cultural de una región que sigue apostando al conocimiento como motor de identidad.


Descubrí todas las actividades


47 MUSEOS – 10 CIRCUITOS – La Plata, Berisso, Ensenada


CIRCUITO 1

  • Museo de Ingeniería – Facultad de Ingeniería
  • Museo de Botánica y Farmacognosia
  • Museo de Física
  • Biblioteca Museo de Química y Farmacia “Prof. Dr. Arius Sagastume” – Facultad de Exactas – Calle 47 y 115

CIRCUITO 2

  • Museo de La Anestesiología
  • Colegio Nacional “Rafael Hernández”
  • Museo de Odontología y Archivo Histórico “Prof. Dr. Orestes Walter Siutti”
  • Escuela Graduada

CIRCUITO 3

  • Museo de La Plata
    • Ingreso será hasta las 23:30.
    • Mundo azul un viaje fascinante.
    • Recorrido guiado por sala.
    • Proyección solar.
  • Museo de Astronomía
    • Cierre musical.
  • Museo de Astronomía y Geofísica
  • Agronomía y Genética

CIRCUITO 4

  • Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague”
  • Museo de Anatomía Humana “Alberto Pa”
  • Museo de Anatomía Veterinaria “Dr. Victor Manuel”
  • Museo Histórico de la Facultad de Veterinaria
  • Jardín Botánico y Arboretum Spegazzini

CIRCUITO 5

  • Casa Curuchet – Calle 13 y 53
  • Museo Policial “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos” – Calle 54
  • Comisión por la Memoria (CPM)
  • Museo de los Trabajadores – Calle 51 y 4
  • Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” – Calle 51 y 6

CIRCUITO 6

  • Museo de Estudiantes de La Plata
  • Peña de las Bellas Artes
  • Complejo Bibliotecario Municipal “Francisco López Merino”
  • Universidad Popular “Alejandro Korn”
  • Museo de Arte y Memoria
  • Teatro de la UNLP

CIRCUITO 7

  • Catedral
  • Museo y Archivo Dardo Rocha
  • Museo de Arte Contemporáneo “Beato Angélico”
  • Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas – 19 y 50
    • Danza.
    • Cine.
    • Muestra a las 22:00.
    • Acento en el cuerpo (danza).
    • Ritmada (puertas abiertas performance).
    • Danza de la pintura (muestra).
    • Cierre musical – denis walter – beatriz chaz y gabriel.
    • Semblanzas.
    • Cafetería y Tienda.
    • “Piazzolla electrónico” por Nich.
    • Apertura Tango.
    • Escalinatas de la Catedral Metropolitana de La Plata.

CIRCUITO 8

  • Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano – MACLA
  • Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”
  • Centro de Arte UNLP
  • Rectorado UNLP
  • Museo Musical de La Plata “Dr. Emilio Azzarini”
  • Museo y Archivo “Víctor Mesuttini Meyer”

CIRCUITO 9

  • Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires
  • Salas Museo de la Biblioteca Pública
  • Área de Museos, Exposiciones y Conservación del Patrimonio
  • Espacio de Memoria Casa Mariani Teruggi – Asociación Anahí – 30 y 55
  • Museo Almafuerte
  • Cementerio Municipal de La Plata

CIRCUITO 10

  • Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Museo del Ladrillo
  • Museo de la Escuela de Cadetes y Quinta Orestes Santospago

ENSENADA

  • Museo Histórico Fuerte Barragán
  • Museo Héroes de Malvinas
  • Departamento Archivo Histórico y Museo “Astillero Río Santiago”

BERISSO

  • Museo 1971
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias