La Selección argentina se prepara para bajar el telón de su calendario anual con un duelo tan particular como atractivo: un amistoso ante Angola en el imponente estadio 11 de noviembre, en la ciudad de Luanda. Este encuentro, lejos de ser un trámite, se presenta como una oportunidad valiosa para que el equipo conducido por Lionel Scaloni consolide sensaciones, ajuste detalles y mantenga viva la chispa competitiva que lo caracteriza desde la coronación mundialista.
La presencia de Lionel Messi, nuevamente al frente del grupo, dota al compromiso de un magnetismo especial. Cada aparición del capitán se convierte en un acontecimiento, y este viaje a suelo africano no es la excepción. A pesar de tratarse de una fecha amistosa, la expectativa gira en torno a cómo se perfilará la estructura del equipo, especialmente en un contexto donde el cuerpo técnico ha debido maniobrar ante diversas bajas y contratiempos.
Entre las ausencias más resonantes se destacan las de Enzo Fernández, así como las de Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Julián Álvarez, quienes quedaron fuera por cuestiones sanitarias vinculadas al viaje. A esas complicaciones se suma la decisión de Leandro Paredes de permanecer en Argentina debido a molestias físicas, una noticia que obligó a Scaloni a reconfigurar la mitad de la cancha.
Aun así, el entrenador mantiene su sello: mezclar experiencia con nuevas oportunidades. El once tentativo refleja esa búsqueda. En el arco estará Gerónimo Rulli, ocupando el lugar de un Dibu Martínez ausente por no haber sido convocado. En la defensa se perfila una línea habitual con Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico, una combinación que garantiza orden y firmeza.
El mediocampo ofrece uno de los interrogantes más interesantes. La presencia de Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister aporta equilibrio y creación, mientras que la tercera pieza del triángulo se dirime entre Giovani Lo Celso o Nicolás Paz, una alternativa que marca un guiño hacia el recambio generacional sin descuidar la estirpe del equipo. En ofensiva, el tridente aparece encabezado por Messi, secundado por Lautaro Martínez y Thiago Almada, en lo que promete ser un sector dinámico y de alta movilidad.
Del otro lado, Angola llega con el impulso de una etapa reciente favorable en las Eliminatorias africanas rumbo al Mundial: empates ante Camerún y Suazilandia, más un triunfo ante Mauricio, evidencian la búsqueda de solidez y crecimiento. Su capitán, Alfredo “Fredy” Kulembe Ribeiro, una figura destacada del fútbol turco, ha reconocido públicamente que el duelo genera opiniones encontradas en su país, pero también lo vive como un desafío histórico ante los campeones del mundo.
El choque entre ambos seleccionados se disputará este viernes desde las 13, con transmisión de Telefé y TyC Sports, en lo que será una jornada de observación, experimentación y reafirmación. Más que un amistoso, es una cita que ofrece lecturas deportivas, culturales y simbólicas: Argentina cerrando un año de continuidad y convicción; Angola, mostrando su progreso y su personalidad futbolística ante un rival de talla global.