Hay celebraciones que trascienden el formato de un evento y logran convertirse en un ritual urbano, en un espacio donde la memoria y la identidad se enlazan con la alegría colectiva. Italia in Piazza es uno de esos momentos del año en los que La Plata respira distinto: los aromas, los colores y la música transforman la emblemática Plaza Italia en un pequeño universo mediterráneo que parece transportado desde algún rincón del sur europeo.
Este domingo 16 de noviembre, entre las 12 y las 19, el aire platense volverá a impregnarse del perfume de las pastas recién hechas, de la energía de los ballets tradicionales y de la calidez de una comunidad que celebra sus raíces. La edición forma parte de la Semana de la Cocina Italiana, un ciclo que pone en valor no solo sus recetas, sino también la historia y la identidad que hay detrás de cada plato.
Lo que distingue a esta jornada no es únicamente su entrada libre y gratuita, sino la intención cultural que la sostiene. Detrás del despliegue artístico, gastronómico y familiar, se encuentra el trabajo conjunto del COMITES, FAILAP, FEDITALIA, el Consulado de Italia y el Municipio, un entramado institucional que refleja la importancia que la presencia italiana tiene en la región.
La plaza —ubicada en 7 y 44— se convertirá en un escenario vivo dominado por el verde, blanco y rojo, acompañado por la musicalización de Martín Caprile y la animación de Laura “La Tana” Grassi, que aportarán el pulso festivo de una tarde diseñada para recorrer historias a través del arte.
Uno de los puntos más esperados será la clase magistral de pasta del chef Filippo Cavalli, representante de Parma Quality Restaurants, programada para las 17. Allí los asistentes podrán acercarse al universo de la gastronomía italiana desde adentro: técnicas, secretos y tradiciones que se comparten como si se tratara de un gesto heredado entre generaciones.
La feria gastronómica, variada y generosa, ofrecerá esos sabores que no necesitan presentación: pastas, quesos, salsas, dulces, todo aquello que construyó la marca indeleble de la cocina italiana en la cultura argentina. A eso se sumará la presentación de Festa Nostra, con covers italianos capaces de hacer cantar incluso a quienes no dominan el idioma.
Como broche emotivo, habrá un sorteo de becas para la Academia Dante Alighieri, un guiño al valor que la cultura italiana deposita en la educación y la transmisión de su lengua.
Más que un encuentro, Italia in Piazza se transforma en un territorio simbólico donde la colectividad italiana de La Plata reafirma su presencia, su identidad y su alegría. Y donde cada visitante, sin importar su origen, puede sentirse por un rato parte de una familia extendida.
El cronograma completo
El encuentro tendrá una agenda cargada de espectáculos y actividades. El detalle completo es el siguiente:
- 12:00: musicalización del DJ Martín Caprile y animación de Laura “La Tana” Grassi.
- 13:00: ballet Rondini del Tirol del Círculo Trentino.
- 13:15: tenor Emmanuel Frers.
- 13:45: ballet Terra Natale del Círculo Molisano.
- 14:00: show de Cristian Provenzano.
- 14:30: ballet Amici del Círculo Campano.
- 14:45: show de Cristian Provenzano.
- 15:15: ballet Sicilia Bedda del Círculo Siciliano.
- 15:40: DJ Martín Caprile y animación de Laura “La Tana” Grassi.
- 16:00: interpretación de los himnos argentino e italiano por la banda de música de la Policía Bonaerense.
- 17:00: clase magistral de pasta italiana con el chef Filippo Cavalli.
- 17:30: ballet Radici.
- 17:45: sorteo de becas para la Academia Dante Alighieri.
- 18:00: Festa Nostra (covers italianos).
- 19:00: cierre del evento.