jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº5350

Deportes | 20 Nov

La Copa del Mundo toma forma

La Selección Argentina, entre las 12 selecciones que encabezarán grupos en el Mundial 2026

08:22 |Con el ranking FIFA actualizado y los anfitriones ya definidos, quedaron confirmados los equipos que liderarán las 12 zonas del nuevo formato de 48 participantes. El sorteo será el 5 de diciembre en Washington D. C.


La Selección Argentina será una de las 12 cabezas de serie del Mundial 2026, que se disputará por primera vez en tres países —México, Estados Unidos y Canadá— y bajo el formato ampliado que elevará a 48 la cantidad de participantes. La definición del ranking FIFA tras el cierre de las Eliminatorias europeas acomodó las posiciones finales y permitió completar la lista de selecciones que comandarán cada grupo.

Los tres anfitriones ocuparán automáticamente el primer lugar de sus zonas: México abrirá el torneo el 11 de junio en el Estadio Azteca como líder del Grupo A, Canadá hará lo propio en el Grupo B y Estados Unidos encabezará el Grupo D al día siguiente. Los otros nueve lugares quedaron en manos de los mejores ubicados del ranking, entre ellos Argentina, vigente campeona del mundo.

El armado de los bombos también quedó prácticamente sellado. Para los dirigidos por Lionel Scaloni, el primer rival saldrá del bombo 2, que reúne a varias selecciones de peso internacional y otras con fuerte crecimiento en los últimos años. El segundo oponente llegará desde el bombo 3, un compendio variado que incluye representantes de Europa, Asia y África, con la única restricción de no cruzar con equipos de la misma confederación.

El bombo 4, históricamente conformado por selecciones de menor recorrido, presentará esta vez un desafío distinto: además de los equipos de ranking más bajo y los ganadores de los repechajes intercontinentales, también incluirá a los cuatro clasificados del repechaje europeo. Esa particularidad abre la puerta a que potencias como Italia o selecciones sólidas de segundo orden europeo caigan en el grupo de cualquier cabeza de serie, sumando un componente de imprevisibilidad.

El sorteo del 5 de diciembre en Washington D. C. definirá finalmente el recorrido de cada selección y comenzará a delinear el tablero competitivo del Mundial que marcará una nueva etapa en la historia del fútbol internacional.

bombos mundial 2026
 


Repechajes repleto de candidatos y un formato a partido único


El repechaje europeo rumbo al Mundial 2026 reunirá a un grupo nutrido de selecciones que buscarán los últimos cuatro boletos disponibles para la próxima Copa del Mundo. Los doce equipos que finalizaron en el segundo puesto de sus grupos en las Eliminatorias UEFA, junto con los cuatro mejor ubicados de la Nations League que no lograron clasificarse directamente, integran un cuadro exigente donde cualquier detalle puede definir el destino de una federación.

La distribución en cuatro bombos permitirá ordenar los cruces de las llaves, cada una compuesta por cuatro selecciones que disputarán semifinal y final a partido único. Este formato comprimido incrementa la tensión deportiva: no hay revanchas ni margen para especular. Además, el mejor posicionado en el ranking FIFA ejercerá la localía, un factor que puede pesar en escenarios de tanta paridad.

Las semifinales están previstas para el 26 de marzo y las finales de cada ruta se jugarán el 31 del mismo mes. De allí surgirán los cuatro clasificados que completarán la representación europea en el Mundial de 2026.

A nivel global, también está en marcha la repesca intercontinental, que definirá dos cupos más. Entre los seis participantes, Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam deberán disputar una semifinal, mientras que Irak y la República Democrática del Congo ya esperan directamente en la final gracias a su mejor ubicación en el ranking. Será otro capítulo decisivo en el camino hacia la cita mundialista que se jugará en Norteamérica.

Las selecciones que pelearán en
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias