El Poder Ejecutivo publicó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia 825/2025, que introduce cambios de fondo en la Ley de Ministerios y redistribuye funciones entre distintas áreas del Gabinete. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y todos sus ministros, entra en vigencia de manera inmediata y será enviada a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento.
El control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y toda la política de registración e identificación ciudadana.
La relación institucional con el Poder Legislativo, integrando un rol formal en la articulación con ambas cámaras.
La política deportiva nacional, incluyendo el deporte de alto rendimiento, el deporte amateur y las tareas de planificación, infraestructura y asignación de recursos.
El renovado artículo 17 amplía además la intervención del Interior en cuestiones constitucionales, gobiernos provinciales, zonas de frontera, derechos políticos y supervisión de organismos descentralizados. También conserva tareas históricas vinculadas a actos patrios, archivos nacionales y coordinación federal.
En paralelo, el DNU redefine la estructura del Ministerio de Seguridad Nacional, que ahora incorpora la gestión migratoria, el otorgamiento de la condición de refugiado y la aplicación de normas sobre nacionalidad y asilo. Estas competencias estaban previamente en otras áreas del Estado.
El texto también actualiza el alcance del trabajo policial, penal y fronterizo, manteniendo al ministerio como autoridad nacional en materia de seguridad interior, manejo del fuego, aeronáutica de seguridad y control de armas.
La Casa Rosada justificó los cambios por la “necesidad impostergable” de reorganizar funciones para mejorar la gestión y armonizar competencias entre las carteras. El decreto será revisado por el Congreso, que deberá expedirse sobre su validez conforme a la Ley 26.122.
El Boletín oficial acá