domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº5353

Política | 21 Nov

Yaguar cierra su sucursal en Bahía Blanca y crece la preocupación por el estado de la Ruta 33

Algo pasó en Bahía Blanca que dejó a más de cien familias en vilo… y todo por un motivo que, según los propios trabajadores, nadie veía venir.


Algo pasó en Bahía Blanca que dejó a más de cien familias en vilo… y todo por un motivo que, según los propios trabajadores, nadie veía venir. Antes de contarte qué detonó el cierre, necesitás entender cómo una decisión empresarial terminó poniendo el foco en una ruta nacional que miles de vecinos usan todos los días.

La empresa mayorista Yaguar, con presencia histórica en la ciudad, les comunicó este lunes a sus empleados que cerrará su sucursal local. El anuncio cayó de golpe y sin rodeos. Pero lo que generó más sorpresa fueron los motivos que dio la gerencia: apuntaron directamente al pésimo estado de la Ruta Nacional 33.

Según explicó un trabajador en diálogo con La Brújula 24, esa fue la razón que recibieron: “La empresa tomó la decisión de cerrar la sucursal, y no hay mayor información. Ellos culpan al estado de la ruta que ha generado esta situación”, dijo.

La referencia apunta a la zona de la rotonda de El Cholo, un tramo abandonado y con una obra inconclusa que, según señalan, no fue continuada por la gestión de Javier Milei. Para la empresa, ese acceso en mal estado ahuyentó clientes, complicó la llegada de proveedores y deterioró las ventas a niveles insostenibles.


Impacto directo: un centenar de personas afectadas


El cierre golpeó fuerte. Trabajadores directos e indirectos contaron que la decisión deja alrededor de 100 personas sin empleo. Solo entre empleados de comercio, personal de seguridad, limpieza, camioneros y comisionistas, son 53 afectados.

Raúl Oviedo, del sindicato de Empleados de Comercio, fue claro al describir la situación:
“Bajaron mucho las ventas porque El Cholo es un desastre, no entra nadie. A nosotros mismos nos costó llegar”, aseguró. Incluso planteó que acompañarían a la empresa si decide iniciar acciones legales contra el Estado.


Repercusiones políticas: pedido para reactivar la obra


La decisión del Mayorista no pasó desapercibida en la escena política local. La diputada nacional Karina Banfi anunció que pedirá incluir la obra de El Cholo en el Presupuesto 2026. Aseguró que el abandono del proyecto viene desde 2020 y criticó tanto a la gestión anterior como a la actual:
“Estoy pidiendo al gobierno de Milei que incluya en el presupuesto 2026 la terminación de la obra del Cholo, inconclusa y estratégica para el desarrollo de la zona”, expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias