lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº5354

Política | 24 Nov

Reconfiguración en el mapa bonaerense

Varios intendentes del PJ desembarcan en la Legislatura y reordenan el poder en sus municipios

09:42 |**Bajada:** Siete intendentes peronistas asumirán como legisladores bonaerenses y reordenan el tablero político provincial. Seis pidieron licencia para conservar poder en sus distritos y uno renunció, en una jugada que combina control territorial, negociación legislativa y nueva rosca en La Plata.


Siete jefes comunales peronistas asumirán bancas en la Legislatura bonaerense y generan un reacomodamiento político que impacta en el plano provincial y en los territorios municipales. Seis de ellos solicitaron licencia para sostener su ascendencia en sus distritos, mientras que uno optó por la renuncia definitiva. El movimiento abre una nueva etapa de negociaciones y realineamientos en La Plata.

Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Ishii (José C. Paz), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Germán Lago (Alberti), Alejandro Acerbo (Daireaux) y Marcos Pisano (Bolívar) conforman el grupo que se sumará a la Legislatura. Entre ellos, solo Pisano presentó su dimisión; el resto se acogerá al esquema de licencias.

El mapa político muestra un equilibrio entre el conurbano y el interior: tres intendentes del AMBA —Cascallares, Mendoza e Ishii— y cuatro del interior —Nanni, Pisano, Acerbo y Lago— integran la movida que refuerza la presencia del PJ en los dos grandes bloques geográficos de la provincia. También destaca la participación femenina con la presencia de Mendoza, una de las figuras con mayor peso propio dentro del peronismo bonaerense.

La práctica de solicitar licencia para asumir otro cargo es una tradición en la política provincial. Les permite a los intendentes sumar poder legislativo sin dejar vacíos de gestión en sus municipios. En cada distrito, los jefes comunales dejan a dirigentes de extrema confianza —habitualmente presidentes de los Concejos Deliberantes o funcionarios del gabinete local— para garantizar continuidad administrativa y control político.

En paralelo, la rosca se intensifica: desde sus nuevas bancas en La Plata, los intendentes-legisladores tendrán margen para negociar recursos, definir estrategias y mantener influencia directa en sus territorios. Este doble comando, que combina presencia legislativa y control territorial, abre un nuevo capítulo en la dinámica de poder bonaerense y anticipa tensiones y acuerdos que marcarán la agenda política en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias