lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº5354

Política | 24 Nov

La polémica continua

La AFA abrió un expediente por el “pasillo de espaldas” y notificó a Estudiantes: 48 horas para el descargo

14:21 |Tras el informe arbitral de Pablo Dóvalo, el ente del fútbol argentino ordenó el traslado de actuaciones al plantel y la dirigencia de Estudiantes. Se evalúan sanciones deportivas y económicas, en medio de un clima de tensión institucional.


La Asociación del Fútbol Argentino avanzó oficialmente con la investigación sobre el “pasillo de espaldas” realizado por jugadores de Estudiantes de La Plata durante el ingreso de Rosario Central el pasado 23 de noviembre. La medida quedó expresada en el Boletín N.º 6793 Bis del Tribunal de Disciplina Deportiva, autorizado el 24 de noviembre de 2025.

El documento fue emitido luego de que el Tribunal recibiera el informe arbitral de Pablo Dóvalo, quien dejó constancia del episodio en el sistema oficial. A partir de ese reporte, los miembros del Tribunal —encabezados por Fernando Mitjans y Sergio Fernández— resolvieron iniciar actuaciones de oficio.
 


48 horas para presentar el descargo



Según establece el boletín, la dirigencia del Club Estudiantes de La Plata, su presidente y el capitán del plantel, Santiago Núñez, disponen de 48 horas para tomar vista de la causa y presentar su descargo acerca del posible incumplimiento del protocolo de homenaje previsto por la AFA.

Además, se corrió traslado a un grupo de futbolistas mencionados en el expediente —entre ellos Piovi, Palacios, Murillo, González Pirez, Alario y otros integrantes del plantel— quienes también deberán presentar su defensa en el mismo plazo.

El Tribunal aclaró que esta vista no reemplaza las actuaciones que los clubes deben registrar por el sistema COMET ante cualquier incidencia disciplinaria ocurrida durante el partido.
 


 


Un conflicto que escala



El caso no solo abrió un debate público sobre la aplicación del Código Disciplinario, sino que también generó fricciones entre instituciones, hinchas y analistas del fútbol local. El Tribunal advirtió que, si no se presentan descargos dentro del plazo establecido, resolverá con las constancias existentes en el expediente, lo que mantiene abierta la posibilidad de sanciones deportivas o económicas.

La situación añade un nuevo capítulo a la discusión sobre los protocolos previos a los partidos y los alcances disciplinarios de los gestos simbólicos en el ámbito futbolístico argentino. 
 


Un vínculo institucional tenso



La apertura del expediente ocurre, además, en un contexto de relación fluctuante entre Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, y Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA. Aunque ambos dirigentes han alternado momentos de cooperación y diálogo, los últimos años estuvieron marcados por diferencias en torno a decisiones de la Liga Profesional, el manejo arbitral y la representación de los clubes en la estructura federativa. Esta tensión de fondo potencia el impacto político del caso y activa lecturas internas sobre el alcance disciplinario de la medida.
 

El pasillo de la polémica 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias