jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº5357

Información General | 26 Nov

Tensión legislativa en la Provincia

Preocupación en Kicillof: negocia para garantizar el Presupuesto 2026 y el endeudamiento

El Gobierno bonaerense transita horas decisivas para lograr la aprobación del Presupuesto, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Hay reuniones con intendentes, sindicatos y bloques opositores en una jornada de alta expectativa política.


La administración de Axel Kicillof entró en la recta final para asegurar el aval legislativo a los principales proyectos económicos del año: el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el pedido de financiamiento externo. La aprobación está prevista para mañana en una sesión que promete tensiones y fuertes negociaciones entre oficialismo y oposición.

Los proyectos incluyen un gasto estimado cercano a los $43 billones, una actualización impositiva para sostener la recaudación y una autorización para tomar deuda superior a los 3.000 millones de dólares. Este último punto aparece como el más delicado y exige acuerdos políticos amplios, ya que requiere dos tercios de los votos en ambas cámaras.


La rosca, a contrarreloj


Durante las últimas horas se intensificaron las conversaciones entre el Ejecutivo, los intendentes y los distintos bloques legislativos. Según fuentes de la Legislatura, los intercambios se centran en la distribución de cargos, el rol de los organismos provinciales y el respaldo de los sindicatos. También se abrió un canal de diálogo con jefes comunales que no responden directamente a La Cámpora, pero que podrían aportar votos clave.

Para el peronismo, el desafío es ordenar posiciones internas y asegurar el apoyo de los sectores más reticentes dentro del propio espacio. Las reuniones de comisión, los llamados cruzados y los encuentros privados se suceden desde el fin de semana.

En el oficialismo sostienen que el avance del Presupuesto y del endeudamiento será determinante para sostener la gobernabilidad. Sin su aprobación, la Provincia debería prorrogar las partidas actuales, limitando los planes de obra, inversión en infraestructura y políticas sociales.

La oposición, por su parte, intenta capitalizar la fragmentación del peronismo y presiona para introducir modificaciones en el paquete económico.


Una sesión que define el año político


En la antesala de la última sesión ordinaria, el escenario legislativo apela a todas las variables: negociación política, presión sindical y la necesidad económica de garantizar fondos para el próximo año.

El resultado final no solo impactará en la ejecución del Presupuesto 2026, sino también en el equilibrio de fuerzas hacia un año que se anticipa crítico para la gestión y las finanzas provinciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias