El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino difundió una resolución que vuelve a poner en el centro de la escena a Estudiantes de La Plata. En ella se determinan sanciones severas por el pasillo invertido realizado en el homenaje a jugadores del Rosario Central, hecho que AFA consideró una conducta reprochable y violatoria del Código Disciplinario.
La medida incluye varios puntos contundentes. En primer lugar, se impone la suspensión por dos fechas a todos los futbolistas que participaron del acto, quienes no podrán estar disponibles en el próximo torneo oficial del primer equipo masculino. Los jugadores fueron individualizados en el expediente, quedando expresamente inhabilitados para competir durante dos jornadas completas.
Además, se sanciona por separado al capitán del equipo, quien recibió una pena mayor: tres meses de prohibición para ejercer la función de capitán y representar institucionalmente al club dentro del campo de juego. La resolución sostiene que la conducta de los protagonistas afectó “la integridad y el normal desarrollo de la competencia”.
Los castigos no se limitan al plantel. También se especifica una sanción económica para la institución: el club deberá pagar una multa de cuatro mil entradas generales por la infracción. Según detalla el fallo, la decisión se fundamenta en el Artículo 120 del reglamento, que contempla sanciones por actitudes o eventos que modifiquen el protocolo deportivo y atenten contra el espíritu disciplinario del juego.
La decisión vuelve a tensar la relación entre Estudiantes y la AFA, que ya venía atravesando semanas de conflicto tras diferentes señalamientos y acusaciones públicas. Desde el ámbito futbolístico la sanción fue leída como un castigo ejemplificador, mientras que desde el club se espera conocer los pasos a seguir y si se apelará el fallo.
Con este panorama, el León deberá afrontar los primeros dos encuentros del próximo torneo para el 2026. Una resolución que promete seguir generando debate.
