viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº5358

Información General | 28 Nov

Cuánto café podés tomar por día y qué riesgos conviene tener en cuenta

08:00 |Antes de que prepares tu próxima taza, hay algo que mucha gente pasa por alto… y puede cambiar por completo la manera en que consumís café.


Antes de que prepares tu próxima taza, hay algo que mucha gente pasa por alto… y puede cambiar por completo la manera en que consumís café. Porque no se trata solo del gustito o del empujón para arrancar la mañana: hay un detalle clave que define si te hace bien o si te puede jugar en contra. Y sí, te lo cuento más abajo.


Por qué el café es tan popular y qué beneficios tiene


El café forma parte del día a día de millones de personas. Pero más allá del hábito, tomado con moderación puede aportar beneficios reales para la salud. Según el doctor Daniel López Rosetti, esta bebida es rica en antioxidantes —como los polifenoles— que ayudan a bajar el estrés oxidativo. ¿Qué significa? Que el cuerpo se protege mejor frente al desgaste y la inflamación.

Daniel López Rosetti:

Investigaciones publicadas por la Harvard T.H. Chan School of Public Health muestran que estas sustancias se relacionan con una menor incidencia de enfermedades cardíacas y metabólicas, como la insuficiencia cardíaca o la diabetes tipo 2. Además, la cafeína estimula el sistema nervioso central, mejora el estado de alerta y ayuda a mantenerse más despierto.

La Mayo Clinic coincide: dentro de ciertos límites, el café puede formar parte de un estilo de vida saludable.


Los tipos de café y cuál conviene elegir


Hay muchas variantes: filtrado, espresso, soluble o instantáneo. La Harvard recomienda el café filtrado, porque retiene diterpenos, compuestos que —si se consumen en exceso— pueden subir el colesterol.

El café instantáneo tiene menos antioxidantes y a veces suma aditivos que no aportan demasiado, explica López Rosetti. Y ojo con los cafés muy azucarados o cargados de saborizantes: suman calorías y reducen los beneficios.


Cuántos miligramos diarios de cafeína puedo tomar


Acá está la parte que muchos no tienen tan clara. La Food and Drug Administration (FDA) y la Mayo Clinic marcan un límite general: no más de 400 miligramos diarios de cafeína en adultos sanos. Esto equivale a cuatro o cinco tazas estándar.

  • Embarazo: máximo 200 miligramos por día, indica el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.

  • Adolescentes: se recomienda evitarla o no superar los 100 miligramos diarios, siempre cuidando el sueño.

Importante: la cafeína no está solo en el café. También aparece en el té, el mate, bebidas energéticas y algunos analgésicos. Todo suma al total diario.


Posibles riesgos del exceso de café


Si te pasás, podés notar: nerviosismo, ansiedad, insomnio, palpitaciones, dolor de cabeza, reflujo o malestar digestivo. La FDA advierte que, en casos extremos, el exceso puede causar vómitos o arritmias —sobre todo cuando se consumen suplementos de cafeína.

Si aparece un ritmo cardíaco raro o cansancio excesivo, conviene bajar la dosis. Como dice un especialista: “Si tu corazón late demasiado rápido, tenés que parar”.


Quiénes deberían tener más cuidado


El café no es igual de seguro para todos. Embarazadas, adolescentes y personas con problemas cardiovasculares necesitan más precaución. La Mayo Clinic sugiere consultar a un médico si hay antecedentes cardíacos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias